Tesis
Plan de mercadeo para el servicio de atención farmacéutica domiciliar en la empresa Enfermería Integral, Creativa y Profesional (EICPSA)
Fecha
2018Autor
Fernández Jiménez, Alejandra María
Institución
Resumen
Este documento describe el desarrollo de un plan de mercadeo para un innovador servicio en Costa Rica, el Servicios de Atención Farmacéutica Domiciliar, a ofrecer por la empresa Enfermería Integral, Creativa y Profesional (EICPSA). El trabajo está conformado por cinco capítulos cuyo contenido es descrito brevemente a continuación.
El capítulo primero describe los temas que dan el marco teórico al actual trabajo, el servicio de atención domiciliaria de enfermería y aspectos generales de la Atención Farmacéutica, así como los aspectos conceptuales de un plan de mercadeo de servicios.
El capítulo segundo describe a la empresa Enfermería Integral Creativa y
Profesional (EICPSA), desde su historia hasta los aspectos relevantes mediante los cuales la empresa se rige. Se describe sus fortalezas y debilidades según criterio del dirigente de la empresa y su percepción de las oportunidades y amenazas del entorno y los planes futuros.
El capitulo tercero describe la investigación de mercado que se llevó a cabo durante este proyecto con el objetivo de obtener los insumos para el plantear un plan de mercadeo. Las necesidades y opinión tanto del usuario final (paciente) como del supuesto influenciador (médico) que también sería beneficiario indirecto del servicio.
El capítulo cuarto formula el plan estratégico de mercadeo recomendado para el
Servicio de Atención Farmacéutica Domiciliar de acuerdo con los hallazgos de la investigación.
Finalmente el capítulo quinto, expone las conclusiones y recomendaciones derivadas del ejercicio realizado.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Marketing sensorial y sus tendencias
Suárez Morales, Lina María -
El marketing de experiencias en el mercado gastronómico : análisis de la diferenciación de mercado a través del uso de herramientas de marketing orientadas a la experiencia de consumo en Starbucks Coffee Company y Hard Rock Cafe
Dvoskin, Roberto (Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2015-09)En el presente trabajo de graduación, se propuso investigar las herramientas del marketing de experiencias dentro del mercado gastronómico. Se toma como referentes dos compañías de renombre internacional: Starbucks Coffee ...