Perú
| Tesis
Alternativas para la expansión de las exportaciones no tradicionales: Los consorcios de exportación
Registro en:
Autor
Portocarrero López, Juan Emilio
Portocarrero López, Juan Emilio
Institución
Resumen
Ante la urgente necesidad del país de incrementar los ingresos de divisas, el gobierno ha cambiado el modelo de industrialización basado anteriormente en la sustitución de exportaciones por el de la promoción de la exportación de manufacturas; consciencia de ello es la ley de Promoción de exportaciones no tradicionales partida el 21-10-78, la cual contempla algunos incentivos para los consorcios de exportación. Esta ha generado gran cantidad de expectativas entre los empresarios nacionales quienes están tratando de adaptar sus empresas a la nueva situación. Pero surgen una serie de barre¬ras de tipo organizacional que impiden el éxito en los mercados exteriores. Ya que uno de los aspectos más difíciles para la incursión en los marcados intencionales es la organización e implementación de la infraestructura comercial adecuada, precisamente este aspecto se pretende resolver mediante la formación de consorcios de exportación. Siendo estos, agrupaciones para facilitar la comercialización de productos en el extranjero. Así para facilitar la transferencia de tecnología y fomento de empleo surge el régimen de subcontratación intencional cuyas posibilidades en nuestro medio son muy interesantes. Tesis
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Globalización, economía del conocimiento y nueva industria electrónica de exportación en México
DABAT LATRUBESSE, ALEJANDRO -
Exportaciones y productividad laboral del sector manufacturero en México
Rodríguez Benavides, Domingo; López Herrera, Francisco