dc.creatorGarcía Córdoba, Ricardo Florentino
dc.date.accessioned2019-03-05T18:31:24Z
dc.date.available2019-03-05T18:31:24Z
dc.date.issued2006-01
dc.identifier1665-8639
dc.identifierhttp://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/332
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2264372
dc.description.abstractEstudio monográfico que aborda las diversas conductas que configuran el delito de fraude por administración desleal, que a decir de su autor, permite al lector distinguir sin ninguna dificultad, las maniobras fraudulentas que integran esta infracción penal, al tenor del artículo 388 del Código Penal Federal, frente a aquellas que fuera del ámbito de una administración legal, podrán ser susceptibles de ser calificadas como delito de robo, de abuso de confianza o de cualquier otra modalidad de fraude, si se carece de la cualidad personal de administrador legal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle, Facultad de Derecho
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.subjectDelito de fraude
dc.subjectInfracción penal
dc.subjectCódigo Penal Federal
dc.titleFraude por administración desleal
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución