dc.creatorBátiz Vázquez, Bernardo
dc.date.accessioned2019-03-05T18:28:02Z
dc.date.available2019-03-05T18:28:02Z
dc.date.issued2004-01
dc.identifierhttp://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/271
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2263865
dc.description.abstractPonencia presentada como Cátedra Prima de Leyes, el día 4 de agosto de 2003, para la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle. El trabajo se divide en dos partes, primero se expone la palabra delito; esto es, la definición nominal del término y enseguida, su definición real, que “es” el delito, cuáles son sus datos esenciales, a que género de entidades cognoscibles pertenece y que datos lo diferencian de otros seres de su misma especie. Es decir, como explicaban los maestros de la escolástica, diremos o trataremos de decir, qué género próximo y qué diferencia específica, corresponden al concepto “delito”. Al final, se plantean algunas interrogantes que puedan servir de invitación a continuar reflexionando sobre el tema, que es la motivación última de toda cátedra, sea esta prima o no.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle, Facultad de Derecho
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectDelitos
dc.subjectDerecho penal
dc.titleReflexiones sobre el delito (Ponencia)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución