info:eu-repo/semantics/article
The born global phenomenon in Mexico: a bright start for technology intensive start-ups
Fecha
2007-12Registro en:
Lozano, S., Morgan, R. E. y Robson, M. (2007). The born global phenomenon in Mexico: a bright start for technology intensive start-ups. Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle, 7(28), 111-122.
1665-8612
Autor
Morgan, Robert; 0000-0002-7734-6670
Lozano, Silvia
Morgan, Robert E.
Robson, Mathew
Institución
Resumen
Un número cada vez mayor de empresas en el mundo no ha seguido el proceso tradicional de internacionalización, en tanto que cruzan sus fronteras nacionales desde una edad muy temprana, cuestionando el concepto gradualista para acercarse a mercados extranjeros. El rápido crecimiento del fenómeno de las empresas nacidas globales también se encuentra en México. Como una de las economías más abiertas del mundo, México ha creado una adecuada constelación abrillantadora de iniciadores tecnológicos intensivos. An increasing number of firms worldwide have not been following the traditional internationalization process as they cross their national borders from a very young age, questioning the gradualist concept to approach foreign markets. The rapid growth of the born global firm’s phenomenon is also founded in Mexico. As one of the most open economies in the world, Mexico has created an adequate nebula brighten up technology intensive start-ups.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Cadenas Globales de Valor y Desarrollo. Perspectivas críticas desde el Sur Global
Fernández, Víctor Ramiro; Trevignani, Manuel Facundo (Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2015-04)Este artículo realiza una interpretación teórica crítica de las cadenas globales de valor, entendidas como una relevante herramienta para el análisis de los procesos de globalización, no sólo a nivel académico sino a nivel ... -
Lo internacional y lo global: Gubernamentalidad global: Analítica y práctica de gobierno
Cuadro, Mariela (Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales, 2020-06)Objetivo/contexto: El artículo es resultado de la convocatoria realizada por Colombia Internacional para pensar los estudios globales desde el sur. Se trata de un aporte teórico crítico que tiene como objetivo dejar de ...