dc.creatorMejan, Luis Manuel C.
dc.date.accessioned2019-03-05T18:24:44Z
dc.date.available2019-03-05T18:24:44Z
dc.date.issued2004-06
dc.identifier1665-8639
dc.identifierhttp://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/294
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2263414
dc.description.abstractEl presente texto aborda la forma en la que fue concebida la Ley de Concursos Mercantiles, los inconvenientes de la anterior legislación, los propósitos y fundamentos de la Ley de Concursos Mercantiles desde: el principio lector, nomenclatura, ámbito personal de validez, protección del acreedor, protección del deudor, insolvencia e iliquidez, universalidad del proceso, reestructura o liquidación, inicio voluntario o forzado, buena o mala fe, fenómeno multidisciplinario, estigma y proceso Judicial o Administrativo. Además, se expone el proceso del concurso mercantil, la legislación mexicana en el contexto internacional, los órganos del concurso (los especialistas), el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, los primeros resultados de la Ley, beneficios de la nueva Ley, lo que de esperarse que sea la conducta de los jugadores del proceso y conclusiones respecto al tema.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle, Facultad de Derecho
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectQuiebra
dc.subjectMoratoria
dc.subjectEconomía nacional abierta
dc.subjectRégimen de insolvencia
dc.titleLa Ley de concursos mercantiles mexicana (Estudio legislativo)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución