dc.creatorBuen Unna, Carlos de
dc.date.accessioned2019-03-05T18:23:23Z
dc.date.available2019-03-05T18:23:23Z
dc.date.issued2004-06
dc.identifier1665-8639
dc.identifierhttp://repositorio.lasalle.mx/handle/123456789/293
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2263238
dc.description.abstractEl 20 de enero de 2004 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), que fue aprobada en ambas cámaras, con algunas abstenciones, pero ningún voto en contra, lo que de entrada le da un cariz especial, considerando las fuertes divisiones que hoy dominan el ambiente en el Poder Legislativo Federal, no sólo entre los partidos que participan en ella, sino, muchas veces, al interior de los mismos. No es una ley de menor importancia y aunque su impacto no es el que habría generado una reforma sustancial de carácter fiscal, penal, civil, mercantil o laboral, su objetivo inmediato, el combate a la pobreza, no puede ser más importante. El presente documento expone el proceso legislativo en el cual se presenta el análisis de las cinco iniciativas presentadas durante la LVIII Legislatura, que en su momento realizó Rodolfo de la Torre para la SEDESOL. El desarrollo social, el objeto de la ley y los principios del desarrollo social, desarrollo social y asistencia social, los sujetos del desarrollo social, la política nacional de desarrollo social, el Sistema Nacional de Desarrollo Social, la evaluación de la política de desarrollo social, constitucionalidad del proceso legislativo y consideraciones finales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle, Facultad de Derecho
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectLey general de desarrollo social
dc.subjectPolítica social
dc.subjectDesarrollo social
dc.subjectAsistencia social
dc.subjectBienestar social
dc.titleLa Ley General de Desarrollo Social (Estudios legislativos)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución