Artículos de revistas
Retos y perspectivas de la educación jurídica en el siglo XXI (Ponencia)
Fecha
2005-01Autor
Herrera Tello, María Teresa
Institución
Resumen
El análisis que se presenta en el siguiente texto es parte de la exposición de Colaboración Académica entre la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Universidad La Salle, a través de su Facultad de Derecho, instrumento que es producto de la identidad de valores sobre el hombre, la sociedad, la educación y el derecho, así como de la congruencia con que los integrantes de esta comunidad universitaria, cumplen el credo institucional de que el individuo es el centro de interés de todo proyecto y el ardor con que postulan el axioma de que “una sociedad justa y equilibrada debe girar en torno al desarrollo y la elevación del hombre”.
Una de las tareas que se realizan es un examen en perspectiva sobre aquello que la sociedad espera de los profesionales del derecho para colmar sus demandas de justicia distributiva y de justicia conmutativa, razón por la cual la autora elige el tema que se presenta y para lo cual realiza un análisis a que requiere establecer que el rumbo de toda sociedad, exige la presencia de normas jurídicas que autoricen las conductas socialmente valiosas y prohíban las socialmente disvaliosas, que concedan al Estado el monopolio del uso lícito de la fuerza y que excluyan las soluciones autocompositivas como alternativa para dirimir controversias interpersonales.
Sin embargo, tales consideraciones sólo estarán completas si se ligan a los conceptos de educación y cultura y de los cuales se desarrollan en buena parte del documento.