Universidad Finis Terrae (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 1421-1440 de 1953
-
Análisis descriptivo al microscopio electrónico de barrido de la interfaz adhesiva dentina/sistema de cementación/poste de fibra de vidrio con y sin anatomizar utilizando cemento relyx TM U200
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)Este estudio tuvo como objetivo describir la interfaz adhesiva a nivel coronal, medio y apical del conducto radicular con el microscopio electrónico de barrido observada entre la estructura dentaria radicular, el agente ... -
Estudio comparativo in vitro del sellado marginal y resistencia adhesiva de restauraciones indirectas de resina compuesta cementadas con relyx TM ultimate y relyx TM U200
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013) -
Evaluación del grado de adhesión obtenido con vidrio ionómero convencional y vidrio ionómero modificado con resina, con y sin imprimación previa de la dentina
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)Con frecuencia al realizar preparaciones cavitarias muy profundas se utiliza el Vidrio Ionómero como base cavitaria por sus características adhesivas a la estructura dentaria. En virtud de esto, es que para mejorar la ... -
Análisis in vitro del sellado marginal obtenido al utilizar diferentes técnicas incrementales de resina compuesta; monoincremental, oblicua y horizontal en cavidades clase I
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2013)En el presente estudio se evaluó el sellado marginal obtenido al utilizar diferentes técnicas incrementales de resina compuesta; monoincremental, incremental oblicua y horizontal en cavidades tipo Clase I”. Para realizar ... -
Percepción de la calidad de vida profesional en docentes de la carrera de odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes. Las carreras e instituciones de la educación universitaria están inmersas y comprometidas en un proceso de cambio que les permita dar cumplimiento a la acreditación la que busca entregar una enseñanza de ... -
Análisis comparativo de resistencia adhesiva de restauraciones de amalgama en preparaciones clase I de paredes axiales paralelas, con o sin la aplicación de adhesivo dentario de quinta generación como sellador
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014) -
Prevalencia de patologías orales incluidas en GES: "urgencias odontológicas ambulatorias (UOA)" en Cesfam Puerto Varas (enero- septiembre año 2013)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes. El Gobierno de Chile ha reorientado las políticas públicas en salud, estableciendo el Régimen General de Garantías en Salud (GES) a un conjunto priorizado de problemas de salud, entre los que se encuentra ... -
Prevalencia de patologías orales en embarazadas atendidas por GES "salud oral integral de la embarazada" en dos centros de atención primarIa de salud, año 2013
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes. El nivel de conocimientos y hábitos relacionados con la salud oral en la embarazada determina en gran medida la futura morbilidad oral que presentará el niño, reconociendo a los estilos de vida como uno de ... -
Percepción del estado de salud general y situación de salud oral en estudiantes de primer año de la academia oficiales de gendarmería de Chile, año 2013
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Introducción: El estado de salud percibido es uno de los indicadores más utilizados al evaluar la salud real de la población, y aporta una primera aproximación de la satisfacción vital del individuo. La caries dental y ... -
Evaluación in vitro de la efectividad del uso de adhesivos previo a la aplicación de sellantes para aumentar el grado de sellado marginal
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014) -
Análisis comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con un sistema adhesivo de octava generación y uno de quinta generación
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)En el presente estudio, se realizó un análisis comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con un adhesivo universal, Single Bond Universal (3M/ESPE), en su forma autograbante ... -
Análisis de anatomía y morfología del sistema de canales radiculares de primeros molares superiores utilizando la técnica de diafanización
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Para realizar un tratamiento adecuado del sistema de canales radiculares (SCR) es básico tener un acabado y pleno conocimiento, tanto de la anatomía externa como interna de las piezas dentarias, teniendo siempre presente ... -
Análisis comparativo in vitro de la resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta relacionadas con la técnica de hibridación sobre dentina húmeda y sobre dentina seca rehumectada
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)La restauración estética y funcional de los tejidos dentarios perdidos constituye una gran preocupación en la actualidad. De allí que lograr restauraciones con mayor longevidad y resistencia constituye uno de los ... -
Análisis de medidas anatómicas de la cámara pulpar y estructuras circundantes de primeros y segundos molares permanentes
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)El propósito del presente estudio tuvo como finalidad determinar las distancias anatómicas de la cámara pulpar y estructuras anatómicas relacionadas, en primeros y segundos molares permanentes, posterior a la exodoncia, ... -
Análisis comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones de resina compuestas realizadas con y sin el uso previo de clorhexidina al 2%
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)En el presente estudio se evaluó el sellado marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con y sin el uso previo de clorhexidina al 2% Para realizar la medición, se recolectaron 30 terceros molares ... -
Prevalencias de patologías GES "urgencias odontológicas ambulatorias" en centros de atención primaria, ciudad de San Fernando, VI región del Libertador Bernardo O'Higgins, año 2012
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)INTRODUCCIÓN: En la actualidad, las patologías orales son de alta prevalencia, afectando la calidad de vida de los individuos involucrados. La caries dental sigue siendo la patología más prevalente inserta en la sociedad ... -
Evaluación del cumplimiento de los factores de retención y resistencia primaria en preparaciones para prótesis fija singular realizadas por alumnos de las asignaturas clínicas de la carrera de Odontología Universidad Finis Terrae, Chile, durante el periodo 2011 y 2012.
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Introducción. Los principios de tallado han sido estudiados por separado y en conjunto por distintos autores. Los factores primarios de retención y resistencia son considerados como indispensables para que la preparación ... -
Prevalencia y severidad de caries dental en embarazadas atendidas por GES "salud oral integral", en un centro de salud primaria, comuna de Punitaqui, IV región de Coquimbo, año 2013
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)INTRODUCCIÓN: En la actualidad, el estado de salud bucal de la madre influye en bienestar y en el riesgo de desarrollar caries tempranas en los niños, a través de mecanismos biológicos, conductuales y sociales. Esto ... -
Evaluación del estado de restauraciones protésicas fijas unitarias realizadas por los alumnos de pregrado en clínicas de la Universidad Finis Terrae en el periodo académico 2011
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Introducción. La evaluación periódica de los pacientes que han sido sometidos a un tratamiento odontológico es una etapa que debe ser considerada en la planificación de un procedimiento rehabilitador. Un control clínico ... -
Estabilidad de color in vivo a 2 años: evaluación del criterio de color de la escala Usphs
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2014)Introducción Actualmente en la práctica odontológica el proceso de homologación del color es considerado un factor crítico tanto para el dentista como para el paciente1 . Para evaluar el color dental existen métodos ...