Tesis
Validación de escala de calidad y satisfacción percibida en bares (ESBAR
Autor
Farías Gaete, Ana Rosa
Sandoval Riquelme, Bárbara Abigail
Martínez Molina, Agustín (Prof. Guía)
Institución
Resumen
38 p. El objetivo de este trabajo fue el de desarrollar una escala en español que midiese la calidad percibida y la satisfacción en bares con adecuadas propiedades psicométricas. Para el desarrollo deductivo del instrumento de los ítems de la escala, se utilizó: (a) la base teórica del modelo de calidad percibida de Brady y Cronin (2001), con 3 factores específicos: atención del personal (PE), instalaciones (IN) y servicios (SE); y (b) diferentes escalas previas de calidad percibida en restaurantes. El modelo teórico se complementó con ítems para medir Satisfacción (SA) y Lealtad (LE) en los clientes. La muestra se llevó a cabo en 3 bares de la ciudad de Talca, donde participaron 349 personas de forma voluntaria y anónima. Los resultados mostraron buenos índices de fiabilidad (α = 0,81-0,94; ω = 0,83-0,96) y de validez (factores unidimensionales, buenos índices de ajuste considerando todas las variables del estudio y correlaciones predictivas altas con las variables criterio). Los resultados de la RLM mostraron que no todas las dimensiones de calidad se relacionaron igual con la satisfacción o con la lealtad de los clientes; SE, PE, e IN predijeron de forma conjunta, significativa, y en este orden la Satisfacción de los clientes (R2 = ,772); SA y SE predijeron de forma conjunta, significativa, y en este orden la Lealtad de los clientes (R2 = ,518). Palabras claves: calidad percibida; satisfacción; lealtad; bar.