info:eu-repo/semantics/article
El tránsito de los propósitos a los efectos en la evaluación masiva de la educación superior.
Registro en:
Autor
Otálvaro C., Gabriel Jaime
Jácome Liévano, Sofía
Institución
Resumen
En el marco de la política de evaluación de la calidad de la educación, comienza en el país la aplicación de los exámenes de calidad de la educación superior –ECAES– orientados desde el concepto de competencias. Dicha estrategia reconoce su limitación para concluir, por si misma, acerca de la calidad de la educación superior. Porlo tanto, los usos posibles de los resultados no pueden ni abstraerse de tal consideración ni ser concluyentes para operar en contra o a favor de los sujetos e instituciones evaluados. Al desentrañar los sentidos de la evaluación masiva, para anticipar los posibles efectos de su uso, se reconoce que estos están en relación, más que con los propósitos desde los cuales se propone la prueba, con el instrumento y el modelo de análisis aplicado. La construcción del instrumento de prueba y del modelo de análisis reflejan la postura desde la cual se concibe el accionar educativo y evaluativo. De allí que problematizar sobre dichas posturas permita acercarse a la comprensión de los efectos de dichos supuestos.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación del potencial energético de los rellenos sanitarios
Arvizu Fernández, José Luis; Huacuz Villamar, Jorge M.; Saldaña Méndez, Jaime Luis -
Obtención de niveles de remediación de suelo aplicando una evaluación de riesgo ecológico en un sitio contaminado por hidrocarburos y metales en Cd. Madero, Tamaulipas
Flores Serrano, Rosa María; Iturbe Argüelles, Rosario