info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estilo compositivo del maestro José Absalón Clavijo Hernández para el formato banda sinfónica.
Fecha
2017Registro en:
TE-20036
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Cuaical Montenegro, Wenuz Pynta
Montoya Quintero, José Wilmar
Institución
Resumen
Este trabajo consiste en la recolección y edición de 18 obras y el análisis de las
características musicales del estilo compositivo de tres obras, en tablas diseñadas y transportadas desde la perspectiva de Jean LaRue y Victoriano Valencia dentro del formato para Banda Sinfónica del maestro José Absalón Clavijo Hernández.
Implicó elaborar el marco referencial sobre la historia de las Bandas Sinfónicas en Colombia, la contextualización de la propuesta, los elementos más representativos de la forma musical, el estilo de composición y sus características de formación musical, acorde con el género y la forma de una manera tradicionalista de los años 40’s y hasta los 80’s, también se evidencia el tipo de instrumentos que se utilizaban.
El proceso de aprendizaje por parte de la banda al acercarse a la obra del maestro Clavijo obedece a la claridad de la objetiva dirección del Maestro Oscar Benavides, quien tiene un conocimiento adecuado de nuestras músicas, la primera vez que el maestro invita a los autores de esta investigación a escuchar el montaje de las obras, se reconoce la admiración y fluidez en la interpretación.