Tesis
Expectativas racionales y formación de precios en el sector agrícola.- Caso: el limón y la papaya
Rational expectatives and prices formation in the agriculture sector.- Case: thelemon and papaya
Registro en:
E70.G6-T BAN UNALM
Autor
Gonzáles Chavesta, Celso
Institución
Resumen
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Economía Agrícola La determinación de los mecanismos de formación de precios agrícolas constituye una cuestión central para lograr una mejor asignación de los recursos de parte de los agentes involucrados. Los precios actúan como señales que dirigen la producción, el intercambio y consumo de bienes y servicios, mediante una eficaz transmisión de la información adecuada y la creación de incentivos para los dueños y en general para quienes usan éstos recursos. Mediante este trabajo se evaluó la validez de las Hipótesis de Expectativas Racionales (HER) en la formación de precios al por mayor y al por menor de las frutas limón y papaya. El período de estudio comprende de enero 1992 a marzo del 2001, utilizando las técnicas de cointegración. Se encontró que ésta hipótesis es válida para la formación de precios en el limón y la papaya, las cuales son explicados a partir de las expectativas de los precios al por mayor. En el caso del limón el índice de precios al consumidor (IPC) e indice de precios al por mayor (IPM) están cointegrados, lo cual nos indica que hay una relación de equilibrio de largo plazo entre las dos variables. Se verificó, igualmente, con el modelo de corrección de errores (MCE), que la transmisión de precios en el mercado frutícola en el corto plazo sólo se cumple en el limón, encontrándose un coeficiente mayor que 1 (1,4458), lo que indicaría una alta velocidad de ajuste entre precios al por mayor y al por menor. Tesis
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The price is more than just an economic value
Jasbon Martínez, Laura -
Correlación y regresión entre el precio y la oferta, y entre las variaciones de precio y oferta de la carne de bovino, porcino, pollo y pavo en vara, en el mercado nacional
Marty Rodríguez, Carolina (Chile. Universidad Mayor, 2002)Las carnes constituyen la principal fuente de proteína animal para consumo humano. Los diferentes tipos de carnes son sustitutos casi perfectos entre sí, a nivel del mercado minorista. La misma tendencia debería existir ... -
Sistemas de determinación del precio y condiciones de pago en el contrato internacional de construcción
Rodríguez Fernández, Maximiliano; Rojas Tamayo, Adriana (Departamento de Derecho Comercial, 2008-06-25)Las incipientes economías latinoamericanas requieren de la implantación de mega proyectos de infraestructura y tecnología a través de los cuales se impulse el desarrollo sostenible del programa estatal que supone el Estado ...