Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 41-60 de 6715
-
Predicción de ventas de departamentos en el distrito de Miraflores de una empresa inmobiliaria de lima utilizando el modelo de ensamble por medias
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El mercado inmobiliario es un indicador de desarrollo importante en la economía de los países, cuyos principales factores que afectan a este mercado son los económicos y financieros, pero también los políticos pesan mucho, ... -
Propuesta para el tratamiento y reutilización de agua residual de la Institución Educativa 50106 Haparquilla - Anta - Cusco
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)En la presente investigación se realizó un diagnóstico del manejo de las aguas residuales generadas en la Institución Educativa 50106 Haparquilla y una propuesta de sistema de tratamiento y reúso de dichas aguas residuales. ... -
Rendimiento y calidad de ocho cultivares de lechuga (Lactuca sativa L.) bajo manejo orgánico
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El presente estudio coloca a ocho distintos cultivares de lechuga, Lactuca sativa L. bajo condiciones de un manejo agronómico orgánico en un campo en el distrito de La Molina, provincia Lima, con el objetivo de evaluar su ... -
Monitoreo del proyecto de inversión fortalecimiento de la administración forestal en ocho regiones amazónicas
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El presente Trabajo de Suficiencia profesional empleó el método descriptivo y se basó en el marco normativo del INVIERTE.PE. Esta monografía se desarrolló en el “Programa de Desarrollo Forestal, Sostenible, Inclusivo y ... -
Evapotranspiración estimada por balance de energía usando información remota y riego con alternancia de humedecimiento y secado en arrozales, Chiclayo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)En vista de la escasez actual de agua, es de vital importancia llevar a cabo investigaciones sobre nuevas técnicas de riego que puedan ayudar a optimizar el manejo de este recurso en los cultivos. Por lo tanto, se propone ... -
Certificación GLOBAL G.A.P. para el aseguramiento de la inocuidad de las agroexportaciones de frutas y hortalizas
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)Una de las principales exigencias de los mercados internacionales para las agroexportaciones es el desarrollo de las Buenas Prácticas Agrícolas que consiste principalmente en garantizar la inocuidad y calidad del producto ... -
Proceso de registro y certificación para la exportación de palta fresca (Persea americana) a Estados Unidos y la Unión Europea
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El cultivo de palto (Persea americana Mill) es uno de los más importantes cultivos de agroexportación peruanos, siendo un producto reconocido por sus aportes nutricionales y ampliamente consumido en Estados Unidos y la ... -
Gestión concertada para la implementación de medidas de adaptación al cambio climático en la cuenca Chavín-Topará, Chincha-Ica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La cuenca del río Chavín - Topará ubicada en la provincia de Chincha, región Ica, se caracteriza por ser una zona árida, donde predomina la actividad agropecuaria de subsistencia, una población con limitada capacidad de ... -
Proyectos de reconversión productiva para pequeños y medianos productores en cultivo cacao (Theobromae cacao L.) - Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El presente trabajo de suficiencia profesional describe la experiencia desarrollada dentro del programa AGROIDEAS del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Se llevó a cabo en la Unidad de Monitoreo supervisando siete ... -
Liberación de nitrógeno de un fertilizante órgano mineral peletizado en laboratorio
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La fertilización nitrogenada es fundamental para alcanzar mayores rendimientos en los cultivos agrícolas, sin embargo, su eficiencia en la mayoría de los sistemas agrarios varía entre el 30 – 50 %. El uso de fertilizantes ... -
Pérdidas de nitrógeno por volatilización usando diferentes fuentes nitrogenadas en un entisol en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La volatilización es una de las principales formas de perdida de nitrógeno en los fertilizantes amoniacales, reduciendo significativamente su eficiencia. La intensidad de esta pérdida es afectada principalmente por el pH ... -
Respuesta al estrés hídrico de trigo harinero y extraduro (Triticum sp) en diferentes estadios de desarrollo del cultivo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El trigo es un alimento básico de la población peruana y se cultiva principalmente bajo secano, con sequías recurrentes que ponen en riesgo su rendimiento y la seguridad alimentaria de poblaciones rurales de extrema pobreza. ... -
Extracto de algas marinas (Ascophyllum nodosum) y crecimiento de plántulas de café en vivero
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del uso de diferentes dosis de un bioestimulante a base de extracto de algas marinas (Ascophyllum nodosum) sobre el crecimiento de plántulas de café ... -
Estrategias de marketing de la empresa MODASA para incrementar sus exportaciones del 2016-2019
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2023)Durante los años 2016 al 2019, la empresa Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA), incrementó la exportación de grupos electrógenos que pertenecen a la División Modapower, para esta acción se planteó una estrategia paradigmática ... -
Plan de negocio para implementar un restaurante de comida fusión en la región de Ucayali en el 2023
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La ausencia de diversificación de oferta de platos a los clientes locales y a los visitantes a la región, demandó desarrollar la implementación de un plan de negocio de un restaurante de comida fusión durante el año 2023 ... -
Impacto económico del Huanglongbing (Candidatus liberibacter) en la cadena productiva directa del limón en la región Piura, prospectiva al 2040
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El Huanglongbing (HLB), enfermedad perjudicial para los cítricos, amenaza con afectar la producción en el Perú. Este estudio se centró en evaluar las posibles pérdidas económicas en la cadena de producción de limón en la ... -
Efecto de la concentración de diferentes fertilizantes comerciales en el cultivo asentado de Porphyra sp.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)Las macroalgas rojas (Rhodophyta) son de gran relevancia económica en el mundo, siendo principalmente cultivada para la preparación de las hojas nori, tan conocidos en la gastronomía japonesa. El nori es reconocido por sus ... -
Índices de abundancia relativa de hembras y crías de "Odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)Las cámaras trampa instaladas en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo (CCEA) son una gran oportunidad para la elaboración de índices de abundancia relativa en la población de venado cola blanca. Así se logró ... -
Implementación de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 para certificación de agroexportación del fundo El Regocijo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)En la actualidad las certificaciones dan un respaldo importante a la producción agrícola sostenible. En un contexto de agroexportación mundial, se considera a las certificaciones como un factor relevante para las empresas ... -
Manejo agronómico de naranjo (Citrus x sinensis L. Osbeck) cv. Valencia en San Martín de Pangoa - Satipo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La naranja es muy importante por su alto contenido de vitamina C y propiedades antioxidantes, además muchas familias dependen económicamente de este cultivo. En el Perú se consume en su mayoría en fresco. La variedad ...