Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2441-2460 de 6715
-
Determinación de la migración específica del plomo en simulante a por contacto prolongado con dos envases celulósicos para alimentos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la migración específica del plomo de dos muestras de envases celulósicos fabricados en Perú hacia el simulante A, bajo condiciones de contacto prolongado ... -
Influencia del momento de cosecha en la calidad de banana (Musa sp.) variedad Gros Michel
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se evaluaron los índices de madurez fisiológica y de maduración pos cosecha de banana (Musa Sp) variedad Gros Michel; el experimento se inició con la marcación de plantas en el cultivar al momento de la aparición de la ... -
Programa de adecuación y manejo ambiental (PAMA) de sistemas de riego y drenaje, caso Valle del Río Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) identifica impactos ambientales de un proyecto o actividades que están actualmente en operación, a diferencia de los Estudios y Evaluaciones de Impacto Ambiental que deben ... -
Tendencia genética y fenotípica de la producción de leche en un establo del Valle de Huaura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo de esta investigación fue determinar las tendencias genética y fenotípica para la producción de leche (PL) en vacas Holstein de un establo del valle de Huaura. Se utilizó el paquete estadístico ASREML, con el ... -
Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)The objective of this study was to determine the relationship between the level of energy in the feed in the production of enteric methane (CH4) in sheep under a traditional intensive coastal system, using the technique ... -
Emisión de metano entérico de vacas en lactación en pastizales altoandinos en estación lluviosa y seca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Las emisiones de metano (CH4) entérico de 12 vacas en lactación bajo un sistema de pastoreo continuo y alimentados con pastizales altoandinos fueron medidas en dos estaciones del año (lluviosa/Abril y seca/Agosto). La ... -
Relación de la estructura y dinámica del Poro de UPC-3 con el paso de protones y la interacción con DHA
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Las proteínas desacoplantes (UCPs) pertenecen a la Familia de Transportadores Aniónicos Mitocondriales (MACF) y se caracterizan por trasportar protonesdel espacio intermembranal a la matriz mitocondrial, disminuyendo la ... -
Bioactividad antioxidante y antihipertensiva de dos variedades de Quinua (Chenopodium quinoa Willd) en ratas hipertensas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La hipertensión es uno de los factores de riesgo clave en el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), reportándose que los compuestos bioactivos de ciertos alimentos, entre ellos la quinua (Chenopodium ... -
Calidad de vida de productores de plátano (Musa paradisiaca) que adoptan paquetes tecnológicos, en el Cantón El Carmen, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación evaluó los efectos que generó la adopción del paquete tecnológico entregado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en la calidad de vida de los pequeños productores ... -
Adopción de la tecnología para controlar el Gusano Mazorquero del Maíz con aceite de consumo humano, Distrito de Jesús, Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente estudio fue realizado en las comunidades de La Bendiza y Chuco del distrito de Jesús, provincia y departamento de Cajamarca, con el objetivo de determinar los factores socioeconómicos que están relacionados con ... -
Modelamiento geoespacial para caracterizar las unidades hidrográficas Queros, Pilcopata y Tono, Paucartambo-Cusco y alternativas de conservación y aprovechamiento
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El modelamiento geoespacial permite caracterizar el territorio, así como conocer las limitaciones y potencialidades para determinar las alternativas de aprovechamiento sostenible, según la vocación natural de las cuencas ... -
Cuantificación de la alteración hidrológica en la Cuenca del Río Vilcanota para el periodo 1965-2016
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En la presente investigación se analizó los cambios hidrológicos considerando los posibles cambios en la precipitación y los proyectos de regulación desarrollados en la cuenca del río Vilcanota para mejorar el suministro ... -
Artrópodos de suelo asociados a los cultivos de Camote (Ipomoea batata L.) y Papa (Solanum tuberosum L.) en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Los objetivos del presente trabajo fueron determinar la diversidad y abundancia relativa de artrópodos habitantes del suelo en los cultivos de camote y papa de La Molina, Lima, Perú, a su vez, la variación relativa de ... -
Factores de competitividad en la cadena productiva de Granadilla (Passiflora ligularis Juss) en Santa Teresa, La Convención, Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigacion se realizó con el objetivo de analizar y determinar la influencia de factores, tales como: el nivel tecnológico, la capacitación, el nivel organizacional, el conocimiento del mercado en la ... -
Estrategia de distribución y su efectividad en los canales de comercialización en la empresa textil @ Fast Fashion
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La siguiente tesis se elaboró en un contexto de crecimiento del país, se analizó el sector comercial de la industria de la Moda, la mejor alternativa de Estrategias para la comercialización de la empresa de moda en el país. ... -
Rentabilidad y riesgos en la producción de papa blanca comercial. Los casos de Ayacucho y Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo de la investigación es comparar los niveles de rentabilidad de los productores de papa blanca comercial en las regiones de Ayacucho y Lima, considerando un entorno probabilístico o de riesgo. Se utilizó el ... -
Digestibilidad de nutrientes y determinación del requerimiento energético de juveniles de Paco (Piaractus brachypomus)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El paco fue la especie amazónica con mayor nivel de producción acuícola para el 2015 (PRODUCE, 2016), y para maximizar su productividad y rentabilidad es necesario utilizar dietas que cubran sus requerimientos nutricionales. ... -
Modelación hidrológica distribuida de la cuenca del río Lurín a escala diaria
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo de investigación consiste en la modelación hidrológica distribuida de la cuenca del río Lurín a escala diaria mediante el modelo Tetis, para lo cual se recopilaron datos meteorológicos e hidrométricos, ... -
Desarrollo de un snack extruído a base de maíz enriquecido con harina de pota (Dosidicus gigas) precocida y de terminación de su vida útil
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo de la presente investigación fue obtener un snack extruido a base de polenta cruda de maíz enriquecido con harina de pota (Dosidicus gigas) precocida y otras materias primas, con la finalidad de que este cumpla ... -
Competitividad del banano orgánico (Musa paradisiaca) de la Región Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El banano orgánico, es una de las frutas más importantes en la economía de los pequeños, medianos y grandes productores de la región Piura, y más específicamente en el valle del Chira. Es la tercera fruta de mayor producción, ...