Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2041-2060 de 6715
-
Tolerancia al estrés hídrico inducido por memoria en parientes silvestres de Camote [Ipomoea series Batatas (Choisy) D.F. Austin]
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Los parientes silvestres de camote [Ipomoea series Batatas (Choisy) D. F. Austin] (SPCWR) son un grupo de especies con diversos genes de tolerancia al estrés hídrico, pero poco estudiados. En el presente estudio, 59 ... -
Diagnóstico situacional del diseño, construcción y operatividad del desembarcadero pesquero artesanal Pucusana en cumplimiento al título III de la Norma Sanitaria Pesquera
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La pesca es una de las actividades económicas más importantes en los países costeros. Ello se ve reflejado en los últimos 50 años, debido a un aumento sin precedentes en el consumo de los productos hidrobiológicos; lo cual ... -
Sistema integrado tanque séptico y humedal del flujo horizontal para el tratamiento de agua residual doméstica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Con el propósito de proponer soluciones en las áreas que no cuentan con un servicio de desagüe y que no gestionan adecuadamente el tratamiento de sus aguas residuales, se construyó un prototipo de tratamiento dentro del ... -
Desnitrificación del suelo bajo dos tratamientos de riego para estimar el rendimiento y emisión de metano en arroz
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el proceso de Desnitrificación y Descomposición del carbono del suelo (DNDC) a través de un modelo biogeoquímico para estimar la emisión de CH4 y N2O del cultivo de arroz bajo ... -
Comparación de métodos para la determinación del carbono de la biomasa microbiana en suelos altoandinos del Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Actualmente, ha tomado mayor importancia la utilización de fracciones activas de carbono (C) como indicadores de calidad del suelo, debido a su rápida respuesta al manejo agronómico y estrategias para la conservación de ... -
Estado nutricional y pie plano flexible en escolares de 6 a 10 años de San Juan de Lurigancho
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El estado nutricional de sobrepeso y obesidad son considerados problemas de salud pública a nivel global y nacional. En el Perú, este problema alcanza una cifra de casi un 30 por ciento en niños en etapa escolar; ello ... -
Desarrollo del plan de marketing para la Veterinaria Vet Bull ubicada en Puente Piedra
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El presente trabajo propone un plan de marketing para la clínica veterinaria VetBull, ubicada en el distrito de Puente Piedra; el cual tendrá un periodo de duración de cinco años y cuya finalidad recae en la formulación ... -
Granos andinos: superalimentos en la cocina
(2020)Este libro surge de la comprobación de dos tendencias referidas a la alimentación, cada vez más visibles pero aún no vinculadas entre sí. Por una parte, hay un mayor reconocimiento de la gastronomía peruana como una actividad ... -
Rheological and textural properties of gluten - free doughts made from Andean grains
(2020)The objective of this research was to evaluate the rheological and textural properties of gluten-free doughs based on potato starch, which was partially substituted by different proportions of quinoa (10%, 30% and 50%), ... -
Insectos plaga en 15 genotipos de maíz (Zea mays L.) bajo condiciones de la Selva peruana, Pucallpa
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El objetivo del presente trabajo investigativo fue evaluar la fluctuación de plagas en 15 genotipos de maíz amarillo duro obtenidos de una población selvática denominada “Corontillo” y analizar el efecto de estas frente ... -
Comportamiento de 15 familias de medios hermanos de maíz amarillo duro ( Zea mays L.) en condiciones de Pucallpa
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el comportamiento de quince familias de medios hermanos (genotipos) obtenidas de una población nativa de maíz amarillo duro de la selva peruana denominada ... -
Resistencia de Tetranychus urticae (Acari : Tetranychidae al Spirodiclofen en el departamento de Lima
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Se evaluó la resistencia se Tetranychus urticae (C.L. Koch, 1836) al acaricida Spirodiclofen, mediante la realización de bioensayos toxicológicos bajo condiciones de laboratorio. En la presente investigación se colectaron ... -
Biofertilizantes y estiércol de camélido combinado en cultivo de maíz (Zea mays L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El estudio realizado en La Molina (Lima – Perú) tuvo como objetivo evaluar cuatro opciones técnicas para mejorar el efecto del estiércol de camélido en el crecimiento del cultivo de maíz, orientado principalmente a su uso ... -
Pesticidas comerciales en la mortalidad de Apis mellifera L.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Se realizaron ensayos de laboratorio para determinar efectos de Roundup SL (glifosato), Lannate 40 SP (metomil), Cipermex Super 10 CE (alfacipermetrina), Regent SC (fipronil), Tracer 120 SC (spinosad), GF-120 CB (spinosad), ... -
Concentración de mercurio y características edáficas en dos concesiones de minería aurífera aluvial en la provincia Tambopata
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La investigación se realizó en dos concesiones mineras ubicadas en la Comunidad Nativa San Jacinto y el Sector Santa Rita, ambas en la provincia de Tambopata. El objetivo de la investigación fue evaluar las principales ... -
La fertilización con fósforo en la viabilidad del grano del polen en dos ecotipos de Aguaymanto (Physalis peruviana L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La investigación tuvo como objetivo el conocimiento del efecto de la fertilización fosforada en la viabilidad de polen y biología floral en dos ecotipos de Physalis peruviana L. La viabilidad del polen es de gran importancia ... -
Adición de microorganismos probióticos en la elaboración de queso fresco
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Se evaluó la adición de microorganismos probióticos, en un queso fresco y su efecto en las características fisicoquímicas, texturales, sensoriales y recuento de bacterias acido lácticas. Dos tipos de bacterias probióticas ... -
Valoración económica del impacto por cambio de uso actual de la tierra y propuesta de implementación de la fase de identificación del ECA suelo Proyecto Central Hidroeléctrica Cheves
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente trabajo es una investigación no experimental desarrollada en coordinación con Statkraft, empresa internacional líder en energía hidráulica y de generación de energía renovable en Europa. En Perú cuenta con 9 ... -
Mejoramiento de las propiedades biofísicas del suelo mediante la incorporación de dos abonos verdes y materia orgánica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La investigación se realizó en el Fundo Santa Rosita, Huarmey, Ancash. Los objetivos fueron: Determinar el efecto de la incorporación de una enmienda liquida comercial y abonos verdes en las propiedades físicas, químicas ...