Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1881-1900 de 6715
-
Estrategias de administración en la mejora de atención de reclamos de usuarios del servicio de agua potable Moquegua, periodo 2019
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El objetivo general de la investigación fue determinar las estrategias de administración en la mejora de atención de reclamos de usuarios del servicio de agua potable de la ciudad de Moquegua, periodo 2019. El enfoque de ... -
Valor económico de los elementos de la biodiversidad preferidos por la población en la Reserva Nacional del Titicaca
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La Reserva Nacional del Titicaca es una fuente de biodiversidad que tiene características particulares; como el contacto permanente con poblaciones diferenciadas, y es una fuente de recursos naturales para diversas actividades ... -
Autoecología de Festuca dolichophylla - Festuca humilior, y respuesta a la adición de NPK en la Puna peruana
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El objetivo del estudio fue estimar la demanda y balance de nutrientes, comparar la autoecología y evaluar el efecto de la adición de NPK en la dinámica de crecimiento de esquejes de Festuca dolichophylla (Fedo) y Festuca ... -
Elaboración de una bebida a base de granos andinos: Quinua (Chenopodium quinoa) y Kiwicha (Amaranthus caudatus)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El objetivo de esta investigación fue elaborar una bebida a base de granos andinos: quinua (Chenopodium quinoa) y kiwicha (Amaranthus caudatus), utilizando enzimas y el proceso de malteado, y caracterizar la composición ... -
Sistemas de producción agrícola en ecosistemas aluviales en cuatro comunidades Shipibo-Konibo de Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Los principales objetivos del presente estudio se basaron en: a) Identificar las características y manejo de los ecosistemas aluviales, b) Caracterizar y clasificar los sistemas de producción agrícola en ecosistemas ... -
Implementación de espacios verdes ejecutados en tres programas en las provincias de Lima, Callao y Talara
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La presente monografía se centra en la experiencia de trabajo en la organización no gubernamental – Ciudad Saludable, sensibilizando a la comunidad estudiantil y urbana sobre la implementación de huertos urbanos escolares ... -
Análisis preliminar para el uso del modelo Aquacrop en tres variedades de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el Valle del Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El modelamiento de cultivos es una práctica cada vez más extendida que permite planificar decisiones frente a escenarios de incertidumbre generados por cambios en las condiciones climáticas. El propósito de esta investigación ... -
Fertilización foliar y edáfica con Zinc para la biofortificación agronómica del cultivo de Papa (Solanum tuberosum L.) en Cañete
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El zinc es un micronutriente esencial para las plantas, animales y humanos; sin embargo, se estima que su deficiencia alcanza alrededor del 30 % de la población humana. La ingesta diaria de zinc recomendada es entre 8 a ... -
Recuperación de la calidad del suelo en una pastura degradada mediante sistemas agroforestales en Yurimaguas
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Los sistemas agroforestales (SAF) mantienen niveles intermedios de biodiversidad entre bosques naturales y sistemas agrícolas. Mediante el uso de índices de calidad del suelo se ha demostrado que los SAF pueden reducir la ... -
Variación del color del Ápice en frutos de Palto (Persea americana Mill. ) cv. Hass como índice de cosecha
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El método más usado para iniciar la cosecha en palto es la evaluación del porcentaje de materia seca en el fruto, sin embargo, al tomarse una muestra representativa del campo, existe un sesgo en la uniformidad de la madurez ... -
Rendimiento y calidad de Ají Escabeche (Capsicum baccatum var. pendulum) empleando Terrasorb foliar en diferentes momentos
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Se realizó una experimentación en un campo dentro del IRD-Costa de la UNALM, localizado en el valle de río Cañete, con la finalidad de evaluar los efectos del bioestimulante Terra-Sorb® foliar en el ají escabeche; sobre ... -
Impacto de productos biodegradables aplicados al suelo sobre la acumulación de Cadmio en Cacao (Theobroma cacao L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El cadmio (Cd) es un metal pesado tóxico y dañino en los seres humanos. Su capacidad de bioacumulación, así como el constante ingreso de cadmio al sistema incrementa la concentración en los suelos. Las almendras de cacao ... -
Control de Sorghum halepense (L.) Pers. mediante el uso de aditivos en el Glifosato
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El éxito de un cultivo depende de diversos factores entre los que destaca la presencia de malezas invasoras que pueden reducir producciones hasta en un 80%, por lo que el uso de herbicidas se ha convertido en una necesidad ... -
Respuesta de cinco genotipos de Cacao (Theobroma cacao L.) a cuatro dosis de Cadmio bajo condiciones de vivero en Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Esta investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto del cadmio a dosis creciente en el comportamiento de cinco genotipos de Theobroma cacao L. bajo condiciones de vivero en San Ramón – Chanchamayo, selva ... -
Rendimiento en grano seco de líneas promisorias en Arverja (Pisum sativum L.) en el Valle del Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El empleo de semillas híbridas por sus altos rendimientos implica la elevación de los costos de producción de los pequeños agricultores, sin embargo, la hibridación en cultivos de autopolinización representa una gran ventaja ... -
Propuesta de adecuación del Sistema de Gestión de la Calidad a la ISO 9001 : 2015 en una Empresa de Catering Aéreo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente trabajo académico realiza un diagnóstico y análisis del sistema de gestión de calidad (SGC) con que cuenta la empresa de Catering In Flight S.A.C., establece los aspectos que se requieren adaptar a la norma ISO ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de derivados de Quinua con fines de exportación a EE.UU.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente estudio busca determinar la prefactibilidad técnica-económica del proyecto de instalación de una planta procesadora de alimentos a base de quinua (Chenopodium quinoa) orgánica con fines de exportación a Estados ... -
Desarrollo de panetón andino con sustitución parcial de harina de trigo por harina de quinua (Chenopodium quinoa)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un panetón andino el cual incorpore harina de quinua mediante la sustitución parcial de harina de trigo, que el producto obtenido tuviera características físicas ... -
Implementación de un módulo de crianza de patos criollos en una institución educativa
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La Institución Educativa “Túpac Amaru” del distrito de, Villa María del Triunfo, con apoyo de sus profesores, alumnos y padres de familia ha tenido la iniciativa de considerar e incluir en su programa de estudio: crianzas ... -
Evaluación de la prueba Flukefinder® para el diagnóstico de Distomatosis hepática en vacunos lecheros de la sierra central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente trabajo evaluó el uso de la prueba Flukefinder® como diagnóstico para fasciolosis hepática en vacunos lecheros de los distritos de Nueve de Julio y Matahuasi, Provincia de Concepción, Junín. Se colectaron 254 ...