Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1901-1920 de 6715
-
Digestibilidad de nutrientes y energía digestible del maíz (Zea mays ) en juveniles de Paiche (Arapaima gigas)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente estudio se realizó en las instalaciones del Laboratorio en Investigación en Nutrición y Alimentación en Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria ... -
Inclusión de harina de algas (Chlorella vulgaris) en dietas de lechones y su efecto sobre el comportamiento productivo y morfometría intestinal
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la inclusión de harina de algas (Chlorella vulgaris) en el alimento de cerdos en la etapa de lactación y recría, sobre el rendimiento productivo de los cerdos, ... -
Asistencia técnica en la ejecución de obras para el mejoramiento del sistema de riego en el distrito y provincia de Cajatambo, Lima
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La presente monografía se refiere a las actividades que se realizó como asistente de obras en la Dirección Regional de Agricultura Lima, dicha entidad se encarga de ejecutar obras por administración directa, en todas las ... -
Mejoramiento del sistema de riego en el distrito de Huamatambo, Provincia de Castrovirreyna-Huancavelica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente trabajo fue desarrollado con la empresa HYD SOLUCIONES S.A.C., para la Municipalidad Distrital de Huamatambo, entre mayo y junio del 2018, con la finalidad de mejorar el sistema de riego para incrementar los ... -
Aplicación de Peróxido de Hidrógeno en Maíz (Zea mays L.) en suelo labrado y sin labrar
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Una limitada disponibilidad de oxígeno (O2) en el suelo puede disminuir la productividad de la planta. La profundidad del suelo y la ausencia de labranza reducen la concentración de O2 en el suelo, afectando el crecimiento ... -
Objetivos de selección para la crianza de alpacas Huacaya bajo cuatro escenarios económicos en la Sierra Central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El trabajo de investigación consistió en determinar los objetivos de selección para la crianza de alpacas bajo cuatro escenarios económicos en la Cooperativa Comunal San Pedro de Racco. El estudio se realizó en tres etapas, ... -
Caracterización ampelográfica y molecular de las accesiones de Vid (Vitis vinifera L.) para la producción de Pisco
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El Pisco es una bebida peruana de gran importancia cultural y económica, elaborado con variedades criollas denominadas uvas pisqueras. El objetivo principal de esta investigación fue diferenciar e identificar sinonimias y ... -
Fauna benéfica asociada a refugios vegetales en el cultivo de Capsicum annuum L. en la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El objetivo del trabajode de investigación fue estudiar comparativamente, la influencia de la fauna benéfica (predadores, parasitoides y polinizadores) asociada a siete refugios vegetales en el cultivo de pimiento Capsicum ... -
Interacción entre la presa de relaves y el acuífero de la microcuenca del río Yuracyacu
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El estudio se desarrolló en la margen derecha del río Yuracyacu ubicado en el distrito Parcoy, provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Tiene como objetivo general, desarrollar el modelo de simulación del transporte ... -
Uso de imágenes satelitales para determinar los parámetros de calidad del agua en los ríos amazónicos Neshuya y Aguaytía - Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Los ecosistemas acuáticos son ambientes naturales que están en constante cambio y esto es debido a las variaciones físico-químicas que pueda ocurrir en el agua, estas variaciones físico-químicas son conocidas como parámetros ... -
Impacto de la gestión social de la unidad de producción Cerro Verde para el desarrollo sostenible en distritos de Arequipa
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La presente investigación busca evaluar la sostenibilidad de la inversión social de la operación minera Cerro Verde, ubicada en Arequipa, con una inversión social de USD 99 millones comprometida a través del Plan de Gestión ... -
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)A causa de la escasa información sobre la distribución de la rana Pristimantis simonsii, en el departamento de Cajamarca, considerada una especie de alto valor social, encontrarse bajo estatus de vulnerabilidad (IUCN), en ... -
Alteraciones de la calidad bacteriológica del agua almacenada en tanques de conexiones domiciliarias, abastecidos con agua potable de Sedapal
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El incremento poblacional y crecimiento vertical de las ciudades, condicionan la necesidad de implementar viviendas con tanques de almacenamiento de agua potable. Los objetivos de esta investigación fueron determinar las ... -
Conocimiento y compromiso de la sociedad peruana con la agricultura sustentable
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Este trabajo de investigación tuvo como objetivos específicos (i) Determinar el estado del conocimiento de los profesionales que trabajan en los diversos ámbitos de la agricultura respecto a la agricultura sustentable en ... -
Diseño de indicadores para medir el cumplimiento de principios de normalización en Organismos Nacionales de Normalización
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La importancia en los procesos de normalización ha motivado el establecimiento de diversos Organismos de Normalización dentro de los que destacan los Organismos Nacionales de Normalización (ONN), que de acuerdo al Organismo ... -
Diseño y evaluación de un método de conservación de semen de Alpaca (Vicugna pacos) en medio sólido
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Debido a las dificultades, como la alta viscosidad del semen de la alpaca (Vicugna pacos) y la baja congelabilidad a la criopreservación, los objetivos de esta investigación han sido, determinar el efecto de la centrifugación ... -
Caracterización funcional de ecotipos de Tarwi (Lupinus mutabilis sweet) para su inclusión en una bebida probiótica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El objetivo del trabajo de investigación fue realizar la caracterización funcional de ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) para su inclusión en una bebida probiótica. En la primera etapa se realizó la caracterización ... -
Sustentabilidad de las unidades productoras de Papa (Solanum tuberosum L.) con fertilización en semillas del agricultor y certificada. Jauja, Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La importancia de los estudios que buscan analizar y mejorar los sistemas de producción de papa desde el punto de vista de la sustentabilidad radica, entre otros aspectos sociales y ambientales, a la capacidad de mantener ... -
Rehabilitación de suelos erosionados para promover sostenibilidad socio-económica y ambiental en Salache UTC, San Felipe, Cotopaxi
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La investigación se desarrolló en Salache UTC, San Felipe, Cotopaxi, Ecuador y tuvo como objetivo general la rehabilitación de los suelos erosionados , utilizando técnicas edáficas agroecológicas, para promover la ... -
Entomofauna rastrera y sustentabilidad en la Microcuenca del río Ñungañan, Pujili, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La presente investigación tuvo como objeto evaluar el efecto de la deforestación sobre la entomofauna rastrera de la microcuenca del río Ñungañán, así como el estudio de sustentabilidad de los productores agrícolas del ...