Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1861-1880 de 6715
-
Riego presurizado para áreas verdes con Certificación de Vivienda Sostenible. Casos de estudio Uptown y Mirador del Golf en Lima
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)En la presente monografía se muestran proyectos en los que se implementaron diseños de sistema de riego presurizado para jardines, como parte de la especialidad en el desarrollo profesional de la carrera de Ingeniería ... -
Simulación hidrológica de la oferta y demanda de la Cuenca del Río Lurín con fines de establecer indicadores de garantía de la demanda
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Más del 70 por ciento de la población en los distritos de San Damián y Santiago de Tuna, de la cuenca Lurín, está dedicada a la actividad agropecuaria y dependen del recurso hídrico; por tanto, la sostenibilidad de la ... -
Adaptación de tractores agrícolas para trabajos específicos de arrastre, fumigación y traslado para Ica y Huaral
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente trabajo se desarrolló en la empresa IPESA S.A.C., empresa dedicada a la comercialización de equipos agrícolas, construcción, minería, soluciones viales y energía. IPESA S.A.C. es representante exclusivo de ... -
Aportes de la formación en Ingeniería Agrícola en el área de saneamiento y en las técnicas de separación sólido - líquido
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El mercado laboral peruano está en constante transformación, con condiciones deterioradas y en mi opinión muchas veces con ausencia de meritocracia. Se hace necesario así, desarrollar un alto nivel de adaptabilidad a los ... -
Evaluación de velocidad siembra de maíz forrajero con sembradora neumática en el distrito de Vitor, provincia y departamento de Arequipa
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)En la actualidad se observa con frecuencia, en los campos agrícolas de producción extensiva de maíz forrajero, la no uniformidad en la distribución de plantas de maíz manejados en siembra directa. Las deficiencias en el ... -
Caracterización de la calidad de plantones de dos procedencias de Pinus Tecunumanii en fase de vivero - Oxapampa
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La especie Pinus tecunumanii fue introducida en los años 80 en la Selva Central de Perú, con la finalidad de reducir la presión sobre los bosques naturales. En la actualidad las reforestaciones se realizan con la especie ... -
Evaluación de tableros MDF producidos con residuos de madera de Bolaina Blanca (Guazuma crinita Mart.) proveniente de una plantación forestal
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Los residuos de madera generados por la industria maderera pueden convertirse en materia prima para la elaboración de nuevos productos y dejar de ser un contaminante ambiental. Por ello, el presente trabajo tiene por ... -
Potencial dendrocronológico y caracterización anatómica de especies de importancia económica de Los Varillales de Jenaro Herrera - Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)En la presente investigación se evaluó el potencial dendrocronológico y la caracterización anatómica de la madera de 30 especies de los bosques de arena blanca “varillales”, ubicados en Jenaro Herrera - Perú. Las muestras ... -
Gestión de la investigación en la carrera de Ingeniería Agrícola y experiencias en proyectos de investigación
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente trabajo se centra en la descripción de las actividades profesionales realizadas como egresada de la facultad de Ingeniería Agrícola (FIA) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), desempeñando los ... -
Evaluación del riesgo mediante el método Multicriterio, para el sistema de riego Quengorio, Región de Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El trabajo monográfico denominado “Evaluación del Riesgo Mediante el Método Multicriterio, para el Sistema de Riego Quengorio, Región de Cajamarca”, desarrollado en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc en la ... -
Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente informe es para poder describir las funciones que he desempeñado en mi vida laboral. En la supervisión de la construcción de pozos de agua subterránea. Algunas de las obras que he supervisado la ejecución de ... -
Diseño del sistema de riego por goteo para arándanos en el campo Las Palmas, Sinaloa - México
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El presente trabajo consistió en realizar la planificación y el diseño hidráulico de un sistema de riego por goteo, ubicado en las coordenadas latitud norte 25°43’08.56” y latitud oeste 108°44’11.41”, para el cultivo del ... -
Mejoramiento del estudio de hidráulica fluvial del proyecto de protección contra inundaciones en seis tramos del Río Pisco, Ica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)En el presente trabajo monográfico se realizó la verificación, validación y mejora al estudio de hidráulica fluvial y áreas de inundación en seis tramos del rio Pisco - Ica a fin de culminarlo como estudio definitivo ... -
Influencia de la hidroquímica de la Quebrada Millune sobre la calidad del agua del Río Asana, Moquegua - Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El agua es un recurso vital e indispensable que forma parte de los ecosistemas naturales, su composición hidroquímica es influenciada por el ciclo hidrológico, condiciones climáticas y el suelo. La presente investigación ... -
Diseño óptimo de la red pluviométrica en la Cuenca del Río Locumba
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La presente tesis buscó obtener la optimización de una red pluviométrica en la cuenca Locumba – Tacna – Perú, para lo cual se ha planteado una metodología basada en la guía de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). ... -
Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el cultivo de papa Canchan mediante riego por goteo subterráneo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El ensayo fue realizado en la parcela experimental de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM. El objetivo principal de la investigación fue evaluar el efecto del riego por goteo subterráneo deficitario por secado ... -
Modelación del rendimiento y biomasa de Cucurbita Pepo en función de cuatro láminas de riego mediante el programa Aquacrop
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal simular el rendimiento y biomasa del cultivo zapallito italiano (Cucurbita pepo) en función de cuatro láminas de riego mediante el programa AQUACROP para condiciones ... -
Espectroscopía vibracional aplicada a la determinación de residuos de pesticidas en Cacao (Theobroma cacao L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La presente investigación plantea como objetivo desarrollar un método de espectroscopia vibracional para el análisis de residuos pesticidas en granos de cacao peruano. Los granos de cacao (34 sin pesticidas y 41 con ... -
Modelamiento de isoconcentraciones y determinación de los niveles de fondo para arsénico en el suelo superficial no intervenido de Yanacocha
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Los objetivos de esta investigación son determinar los niveles de fondo para arsénico (As) y modelar isoconcentraciones en el suelo superficial no intervenido de Minera Yanacocha S.R.L. (Yanacocha). La normativa peruana ... -
Variabilidad de factores hidrológicos e hidráulicos en cuatro turberas de los Andes Centrales
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Con el objetivo de evaluar si la variabilidad hidrológica afecta a la composición vegetal y la estructura del suelo turboso, en este trabajo se midieron variables hidrológicas, hidráulicas y biológicas en cuatro turberas ...