Capítulos de libros
Desarrollo de un polariscopio portátil para visualización de deformaciones mecánicas en un ambiente académico
Registro en:
978-607-501-307-7
Autor
Galaz Mendez, Ramsés
Colín Ibarra, Juan Antonio
Pérez Murillo, Luis Álvaro
Garibay Lince, Elia Guadalupe
Juárez Rivera, Luciano Ernesto
Institución
Resumen
Se ha desarrollado un dispositivo portátil y de fácil manejo que permite a los alumnos visualizar deformaciones mecánicas mediante el uso de la técnica de fotoelasticidad. El dispositivo es un polariscopio fabricado a partir de diseños elaborador por alumnos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica. Los criterios de diseño de este dispositivo es que sea fácil de fabricar y ensamblar, barato, replicable y que su funcionalidad sea la de adaptar distintos mecanismos para la visualización de los esfuerzos mecánicos a través de la técnica de fotoelasticidad. El resultado de este proyecto fue un dispositivo construido a base de piezas construidas en impresora tridimensional, filtros polarizadores, placas transparentes de policarbonato y otros componentes para su ensamble. El dispositivo permite utilizarse libremente en un ambiente académico por su portabilidad, facilidad de manejo y permite también adaptar varios mecanismos para la visualización de problemas clásicos de teoría de elasticidad y mecánica de sólidos continuos. Iniciativa Novus