dc.contributorProyecto Novus
dc.creatorGalaz Mendez, Ramsés
dc.creatorColín Ibarra, Juan Antonio
dc.creatorPérez Murillo, Luis Álvaro
dc.creatorGaribay Lince, Elia Guadalupe
dc.creatorJuárez Rivera, Luciano Ernesto
dc.date2016-01-18T22:07:44Z
dc.date2016-01-18T22:07:44Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2018-03-16T19:00:30Z
dc.date.available2018-03-16T19:00:30Z
dc.identifier978-607-501-307-7
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/593755
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1222526
dc.descriptionSe ha desarrollado un dispositivo portátil y de fácil manejo que permite a los alumnos visualizar deformaciones mecánicas mediante el uso de la técnica de fotoelasticidad. El dispositivo es un polariscopio fabricado a partir de diseños elaborador por alumnos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica. Los criterios de diseño de este dispositivo es que sea fácil de fabricar y ensamblar, barato, replicable y que su funcionalidad sea la de adaptar distintos mecanismos para la visualización de los esfuerzos mecánicos a través de la técnica de fotoelasticidad. El resultado de este proyecto fue un dispositivo construido a base de piezas construidas en impresora tridimensional, filtros polarizadores, placas transparentes de policarbonato y otros componentes para su ensamble. El dispositivo permite utilizarse libremente en un ambiente académico por su portabilidad, facilidad de manejo y permite también adaptar varios mecanismos para la visualización de problemas clásicos de teoría de elasticidad y mecánica de sólidos continuos.
dc.descriptionIniciativa Novus
dc.languagespa
dc.publisherTecnológico de Monterrey
dc.relationhttp://novus.itesm.mx
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectpolariscopio
dc.subjectfotoelasticidad
dc.subjectDeformación mecánica
dc.subjectEngineering & Applied Sciences
dc.titleDesarrollo de un polariscopio portátil para visualización de deformaciones mecánicas en un ambiente académico
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución