dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Almaguer Mederos, Laura Amelia; Facultad de Psicología | |
dc.creator | Barroso Pérez, Carmen Teresa; Facultad de Psicología | |
dc.creator | Amaro Blanco, Armando José; Facultad de Psicología | |
dc.creator | Lorenzo Ruiz, Alexis; Facultad de Psicología | |
dc.creator | Gamboa Díaz, Yadira; Facultad de Psicología | |
dc.date | 2013-06-14 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T16:10:40Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T16:10:40Z | |
dc.identifier | http://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/39949 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1205790 | |
dc.description | Se realizó un estudio no experimental, descriptivo- correlacional y transversal con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de desarrollo de las habilidades para el cuidado y el nivel de estrés asociado a la tarea de cuidar que presentan los cuidadores de enfermos esquizofrénicos del municipio San Cristóbal, provincia de Artemisa, Cuba, en el período de marzo a mayo del 2012. Para la realización de la investigación se correlacionaron los resultados de las mediciones ejecutadas en dos momentos distintos, de las habilidades para el cuidado efectuadas mediante los cuestionarios Conocimientos sobre la Enfermedad y la Tarea de Cuidar al Enfermo Esquizofrénico (CETCE), Habilidades Emocionales para el Cuidado del Enfermo Esquizofrénico (HECE) y Habilidades Conductuales para el Cuidado del Enfermo Esquizofrénico (HCCE), y de los niveles de estrés asociado a la tarea de cuidar mediante la aplicación de una entrevista semi-estructurada y el Inventario de Manifestaciones de Estrés Asociado al Cuidado (IMEC), a una muestra de 31 cuidadores de enfermos esquizofrénicos. Los resultados obtenidos mostraron predominio de niveles de desarrollo insuficiente y medio de las habilidades para el cuidado y niveles alto y medio de estrés, y la relación entre ambas variables fue inversa, es decir, que menores niveles de desarrollo de las habilidades para el cuidado se relacionaron con mayores niveles de estrés asociado a la tarea de cuidar, aunque es preciso aclarar que esta relación no fue estadísticamente significativa para este grupo de estudio. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | es-ES |
dc.relation | http://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/39949/36351 | |
dc.relation | http://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/39949/36352 | |
dc.source | Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol 16, No 2 | es-ES |
dc.source | 1870-8420 | |
dc.subject | habilidades para el cuidado; estrés asociado a la tarea de cuidar; cuidadores principales; enfermos esquizofrénicos | es-ES |
dc.title | HABILIDADES PARA EL CUIDADO Y ESTRÉS ASOCIADO A LA TAREA DE CUIDAR QUE POSEEN LOS CUIDADORES DE ENFERMOS ESQUIZOFRÉNICOS | es-ES |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | es-ES |