Artículos de revistas
Características petrográficas y geoquímicas de los elementos mayores del Campo Volcánico de Los Tuxtlas, Veracruz, México
Características petrográficas y geoquímicas de los elementos mayores del Campo Volcánico de Los Tuxtlas, Veracruz, México
Autor
Verma, S. P.; Depto. Geotermia, Div. Fuentes de Energía
Instituto de Investigaciones Eléctricas
Apdo. Postal 475, Cuernavaca, Mor. 62000, México.
GFZ Potsdam, D1561 Potsdam, Alemania (dirección actual).
Salazar-V., A.; Depto. Geotermia, Div. Fuentes de Energía
Instituto de Investigaciones Eléctricas
Apdo. Postal 475, Cuernavaca, Mor. 62000, México.
W. Negendak, J. F.; GFZ Potsdam, D1561 Potsdam, Alemania (dirección actual).
Milán, M.; Div. Ciencias de la Tierra, Instituto Politécnico Nacional, Ticomán, D. F., México.
Navarro-L., I.; Depto. Geotermia, Div. Fuentes de Energía
Instituto de Investigaciones Eléctricas
Apdo. Postal 475, Cuernavaca, Mor. 62000, México.
Besch, T.; Johannes-Gutenberg Universität, Institut für Geowissenchaften, D6500 Mainz, Alemania.
Institución
Resumen
El Campo Volcánico de Los Tuxtlas se localiza en la costa del Golfo de México, al oriente del Cinturón Volcánico Mexicano, como unidad volcánica independiente, a unos 300 Km al SE del volcán Citlaltépetl. Está constituido por más de 276 estructuras volcánicas situadas dentro de un área subcircular de 50 Km de diámetro. Este vulcanismo, cuya edad va del Oligoceno al Holoceno, es de tipo explosivo, fisural y de carácter alcalino. Las rocas varían de basanita tefrítica a basalto y excepcionalmente a andesita basáltica. Los análisis de elementos mayores y sus respectivas normas CIPW nos hacen inferir que, salvo a una muestra, se trata de magmas poco diferenciados, con valores de magnesio altos (≈70). En comparación con las partes oriental y nor-occidental del Cinturón Volcánico Mexicano, los magmas del Campo Volcánico de Los Tuxtlas son en general más “primitivos”. Los Tuxtlas Volcanic Field (LTVF) is located on the coast of the Gulf of México, east of the Mexican Volcanic Belt. This field contains over 276 volcanic structures within a diameter of ≈50 Km. Rock types vary from tephritic basanite to basalt and occasionally basaltic andesite. The major element data and the corresponding CIPW norm show that the magma are little differentiated, with high Mg-Values (≈70). As compared to the eastern and north-western parts of the Mexican Volcanic Belt, the magmas of Los Tuxtlas are in general more primitive.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Tópicos de Educación, Desigualdades Sociales y Poblaciones Vulnerables
Ruíz Flores, Jesús; de Luna López, Humberto; González Pérez, Cándido; Ramírez Díaz, José Antonio; Soto Ortega, Jorge; Navarrete Sánchez, Enrique; Farfán García, Ma. del Carmen; López Lira, Nidia; Loera Suárez, Verónica; Rojas Aragón, Josué Deniss; Morales Hernández, Ignacio; Labastida González, Pedro; Viacava Breiding, Fernando Pedro; Vergara González, Reyna; Carbajal Suárez, Yolanda; Arteaga Gaytán, Edgar Darío; de la Torre López, Jorge; Medina Núñez, Ignacio; Cruz Cruz, Marisol; Vallejo Jiménez, Benjamín; Prado Meza, Claudia Marcela; Castellanos Villarruel, Ma. Soledad