Características petrográficas y geoquímicas de los elementos mayores del Campo Volcánico de Los Tuxtlas, Veracruz, México

dc.creatorVerma, S. P.; Depto. Geotermia, Div. Fuentes de Energía Instituto de Investigaciones Eléctricas Apdo. Postal 475, Cuernavaca, Mor. 62000, México. GFZ Potsdam, D1561 Potsdam, Alemania (dirección actual).
dc.creatorSalazar-V., A.; Depto. Geotermia, Div. Fuentes de Energía Instituto de Investigaciones Eléctricas Apdo. Postal 475, Cuernavaca, Mor. 62000, México.
dc.creatorW. Negendak, J. F.; GFZ Potsdam, D1561 Potsdam, Alemania (dirección actual).
dc.creatorMilán, M.; Div. Ciencias de la Tierra, Instituto Politécnico Nacional, Ticomán, D. F., México.
dc.creatorNavarro-L., I.; Depto. Geotermia, Div. Fuentes de Energía Instituto de Investigaciones Eléctricas Apdo. Postal 475, Cuernavaca, Mor. 62000, México.
dc.creatorBesch, T.; Johannes-Gutenberg Universität, Institut für Geowissenchaften, D6500 Mainz, Alemania.
dc.date2012-06-12
dc.date.accessioned2018-03-16T15:52:29Z
dc.date.available2018-03-16T15:52:29Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/39513
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1203198
dc.descriptionEl Campo Volcánico de Los Tuxtlas se localiza en la costa del Golfo de México, al oriente del Cinturón Volcánico Mexicano, como unidad volcánica independiente, a unos 300 Km al SE del volcán Citlaltépetl. Está constituido por más de 276 estructuras volcánicas situadas dentro de un área subcircular de 50 Km de diámetro. Este vulcanismo, cuya edad va del Oligoceno al Holoceno, es de tipo explosivo, fisural y de carácter alcalino. Las rocas varían de basanita tefrítica a basalto y excepcionalmente a andesita basáltica. Los análisis de elementos mayores y sus respectivas normas CIPW nos hacen inferir que, salvo a una muestra, se trata de magmas poco diferenciados, con valores de magnesio altos (≈70). En comparación con las partes oriental y nor-occidental del Cinturón Volcánico Mexicano, los magmas del Campo Volcánico de Los Tuxtlas son en general más “primitivos”.es-ES
dc.descriptionLos Tuxtlas Volcanic Field (LTVF) is located on the coast of the Gulf of México, east of the Mexican Volcanic Belt. This field contains over 276 volcanic structures within a diameter of ≈50 Km. Rock types vary from tephritic basanite to basalt and occasionally basaltic andesite. The major element data and the corresponding CIPW norm show that the magma are little differentiated, with high Mg-Values (≈70). As compared to the eastern and north-western parts of the Mexican Volcanic Belt, the magmas of Los Tuxtlas are in general more primitive.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Geofísicaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/39513/35946
dc.sourceGeofísica Internacional; Vol 32, No 2 (1993)es-ES
dc.source0016-7169
dc.subjectLos Tuxtlas, petrography, major elements, alkaline magma, Méxicoen-US
dc.subjectLos Tuxtlas, petrografía, elementos mayores, magma alcalino, Méxicoes-ES
dc.titleCaracterísticas petrográficas y geoquímicas de los elementos mayores del Campo Volcánico de Los Tuxtlas, Veracruz, Méxicoen-US
dc.titleCaracterísticas petrográficas y geoquímicas de los elementos mayores del Campo Volcánico de Los Tuxtlas, Veracruz, Méxicoes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución