La factibilidad técnica, ambiental y económica de la separación y utilización de los residuos sólidos como recurso a gran escala en el área metropolitana de Buenos Aires;
La factibilidad técnica, ambiental y económica de la separación y utilización de los residuos sólidos como recurso a gran escala en el área metropolitana de Buenos Aires;
La factibilidad técnica, ambiental y económica de la separación y utilización de los residuos sólidos como recurso a gran escala en el área metropolitana de Buenos Aires

dc.contributores-ES
dc.contributorfr-CA
dc.contributorpt-BR
dc.contributoren-US
dc.creatorSarafian, Rosalba
dc.date2009-11-17
dc.date.accessioned2018-03-16T15:39:09Z
dc.date.available2018-03-16T15:39:09Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/aidis/article/view/13559
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1201278
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es evaluar la factibilidad de la separación de una fracción de los residuos sólidos urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires, en la cual se generan 13.000 toneladas diarias, con el objeto de valorizarlos y transformarlos en un recurso para ser utilizado como materia prima en un nuevo proceso productivo. Es decir pasar de la Gestión actual de los residuos en su mayor parte unidireccional (recolección – disposición final) a una gestión integral incorporando Plantas de Separación y Reciclaje. Con la base de datos del estudio de caracterización y cuantificación de las componentes de los residuos de la ciudad de Buenos Aires realizada en el 2002, se hallaron los valores promedio para cada uno de las componentes de la masa de residuos factibles de comercializar. Con los resultados obtenidos se evaluó económica y financieramente la Construcción de una Planta de Separación de residuos con tecnología local ubicada en un Centro de Disposición Final y su Operación simulando distintos escenarios de separación, recuperación, potencial comercialización y transporte del material recuperado a los centros de reciclado. Las conclusiones demuestran que en todos los casos analizados la propuesta es factible técnicamente, sustentable ambientalmente y viable económicamente.es-ES
dc.descriptionfr-CA
dc.descriptionpt-BR
dc.descriptionThe purpose of this work is to evaluate the feasibility to separate a fraction of urban solid waste of the Buenos Aires Metropolitan Area, where 13.000 tons of wastes per day are generated, in order to consider its value and transform it into resources that can be used as raw materials for a new productive process. In other words, the aim is to change the way the waste is currently managed, which is mainly unidirectional (collection to final disposal only) towards an integral management that incorporates both Separation and Recycling Plants. The average values for each component from the solid waste with the potential for its commercialization were determined from the 2002 study database of the characterization and quantification of waste components from Buenos Aires City. The obtained results allowed the economic and financial evaluation of the construction and operation of a Waste Separation Plant that uses local technology and would be located in a Final Disposal Center. Different scenarios for the separation, recovery, commercialization potential and transport of the recovered material were simulated. For all analyzed cases, the conclusions demonstrate that the proposal is technically feasible, environmentally sustainable and economically viable.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Ingenieríaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/aidis/article/view/13559/12903
dc.sourceRevista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: investigación, desarrollo y práctica; Vol. 1, No. 1, 2006es-ES
dc.source0718-378X
dc.subjectIngeniería Ambiental, Ingeniería Sanitariaes-ES
dc.subjectes-ES
dc.subjectfr-CA
dc.subjectfr-CA
dc.subjectpt-BR
dc.subjectpt-BR
dc.subjecten-US
dc.subjecten-US
dc.titleLa factibilidad técnica, ambiental y económica de la separación y utilización de los residuos sólidos como recurso a gran escala en el área metropolitana de Buenos Aireses-ES
dc.titleLa factibilidad técnica, ambiental y económica de la separación y utilización de los residuos sólidos como recurso a gran escala en el área metropolitana de Buenos Airesfr-CA
dc.titleLa factibilidad técnica, ambiental y económica de la separación y utilización de los residuos sólidos como recurso a gran escala en el área metropolitana de Buenos Airespt-BR
dc.titleLa factibilidad técnica, ambiental y económica de la separación y utilización de los residuos sólidos como recurso a gran escala en el área metropolitana de Buenos Airesen-US
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragefr-CA
dc.coveragefr-CA
dc.coveragefr-CA
dc.coveragept-BR
dc.coveragept-BR
dc.coveragept-BR
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US


Este ítem pertenece a la siguiente institución