dc.contributorUBACyT 20020100100589 (2011-2014)es-ES
dc.creatorFiorentini, Leticia; Universidad de Buenos Aires
dc.creatorArismendi, Mariana; Universidad de Buenos Aires
dc.creatorVernis, Sergio; Universidad de Buenos Aires
dc.creatorPrimero, Gerardo; Universidad de Buenos Aires
dc.creatorSánchez, Federico; Universidad de Buenos Aires
dc.creatorTabullo, Angel; Universidad de Buenos Aires
dc.creatorYorio, Alberto Andrés; Universidad de Buenos Aires
dc.date2015-04-16
dc.date.accessioned2018-03-16T15:31:56Z
dc.date.available2018-03-16T15:31:56Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/acom/article/view/48848
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1200334
dc.descriptionEl estudio de las relaciones de similitud física (RSF) y las relaciones arbitrarias resulta de interés ya que permite evaluar la capacidad de formación y discriminación de nuevas relaciones entre estímulos cuando está disponible un criterio de respuesta potencialmente más arraigado, como el de similitud física. El propósito del presente estudio fue investigar los efectos de la competencia de respuesta entre las relaciones derivadas de relaciones (RDR) y las RSF. Se consideraron como indicadores de respuesta el número de respuestas por las RDR y los tiempos de respuesta.  Participaron del estudio 158 sujetos adultos. Los resultados demostraron que, cuando los participantes formaron RDR consistentemente, la presencia de competencia no generó dificultad para seleccionar respuestas por RDR. Los participantes que respondieron inconsistentemente a las RDR, sí presentaron efectos de competencia en ambos indicadores de respuesta. Se pone de manifiesto la conveniencia de utilizar los tiempos de respuesta además de la cantidad de respuestas por la RDR, como una medida más fina del control de estímulos y de estudiar tanto el desempeño de los participantes que responden consistentemente a todas las relaciones derivadas como el de aquellos que sólo exhiben consistencia en el establecimiento de clases de equivalencia de estímulos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherActa Comportamentaliaen-US
dc.publisherActa Comportamentalia: Revista Latina de Análisis del Comportamientoes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/acom/article/view/48848/43909
dc.sourceActa Comportamentalia; Vol 22, No 1 (2014)en-US
dc.sourceActa Comportamentalia: Revista Latina de Análisis del Comportamiento; Vol 22, No 1 (2014)es-ES
dc.source0188-8145
dc.subjectrelaciones derivadas; equivalencia-equivalencia; relaciones de similitud física; competencia; tiempos de respuestaes-ES
dc.titleRelaciones derivadas de relaciones: Competencia entre relaciones arbitrarias y de similitud físicaes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución