dc.contributores-ES
dc.creatorGutiérrez-Wing, Enrique Simón; Departamento de Ingeniería Mecánica Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Morelos
dc.creatorVélez-Castán, Guadalupe; Departamento de Ingeniería Mecánica Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Morelos
dc.creatorSzwedowicz-Wasik, Dariusz; Departamento de Ingeniería Mecánica Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Morelos
dc.creatorBedolla-Hernández, Jorge; Departamento de Ingeniería Mecánica Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Morelos
dc.creatorCortés-García, Claudia; Departamento de Ingeniería Mecánica Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cuernavaca, Morelos
dc.date2013-05-16
dc.date.accessioned2018-03-16T14:04:48Z
dc.date.available2018-03-16T14:04:48Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/ingenieria/article/view/38389
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1187336
dc.descriptionSe presenta un procedimiento para la caracterización de modos de vibración estructural conocidos como “modos cercanos”, que son aquellos con frecuencias naturales similares y que se presentan comúnmente en  estructuras cuasi-axisimétricas.La caracterización de estos modos normalmente se dificulta debido a que sus regiones de resonancia están traslapadas, y eso impide distinguir las componentes de vibración correspondientes a cada modo empleando los métodos convencionales, diseñados para sistemas de un grado de libertad.El procedimiento que se propone aquí se basa en la estimación simultánea de los parámetros de dos modos cercanos empleando el número mínimo posible de datos de respuesta en el dominio de la frecuencia. Los parámetros modales se relacionan directamente con  las diferencias entre la respuesta medida a diferentes frecuencias de excitación. La contribución principal de este trabajo es un método de caracterización modal diseñado específicamente para identificar los parámetros de pares de modos cercanos de vibración, que a diferencia de los métodos establecidos de análisis no requiere que la respuesta en cada resonancia esté dominada por un solo modo. La aplicación del procedimiento a una estructura real demuestra que es posible estimar los parámetros modales asociados con modos cercanos de un sistema empleando un número reducido de datos de su respuesta vibratoria, y proporciona resultados satisfactorios aún en presencia de ruido en las mediciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingenieríaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/ingenieria/article/view/38389/34897
dc.sourceIngeniería Investigación y Tecnología; Vol 14, No 2 (2013)es-ES
dc.source1405-7743
dc.subjectmodos de vibración; modos cercanos; caracterización modal; pruebas modales; pruebas de vibración; FRFses-ES
dc.titleIdentificación de modos cercanos de vibración de una estructura cuasi-axisimétrica: estudio complementarioes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución