dc.creatorAzofeifa V, Ana Georgina; Banco Central de Costa Rica (BCCR)
dc.creatorZúñiga D., Mainor A.; Banco Central de Costa Rica (BCCR)
dc.creatorSancho B., Bernal; Banco Central de Costa Rica (BCCR)
dc.creatorSolís O., Luis Eduardo; Banco Central de Costa Rica (BCCR)
dc.date1969-12-31
dc.date2015-11-06T16:32:00Z
dc.date2015-11-06T16:32:00Z
dc.date2015-11-06
dc.date.accessioned2018-03-14T19:02:14Z
dc.date.available2018-03-14T19:02:14Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/6834
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/11789
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1106386
dc.descriptionEste estudio presenta el resultado de una propuesta metodológica para estimar el tamaño de un pedido de billetes para la economía costarricense, la cual está enmarcada por tres componentes básicos: incremento en demanda por billetes (variación en el consumo), reemplazo de billetes y existencias en bóvedas. En términos generales, se desarrolló un modelo de demanda anual para la variable valor de los billetes en circulación, utilizando la técnica econométrica de Mínimos Cuadrados Ordinarios. La mejor ecuación contiene como variables explicativas,  el PIB nominal rezagado un periodo, la tasa de inflación esperada y la población ocupada; el diagnóstico amplio brindó resultados robustos, y  la capacidad de pronóstico se comprobó mediante la evaluación de los estadísticos correspondientes y de la aplicación de un caso práctico. Además, se incorporaron mejoras al cálculo de las tasas de reemplazo de fórmulas por denominación, así como a las existencias de billetes y se hizo un análisis cualitativo de otros factores que podrían incidir en la determinación del  volumen de un pedido de billetes.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional - Escuela de Economía
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/6834/7001
dc.rightsEsta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia
dc.sourceEconomía y Sociedad; Vol 5, No 13 (2000): Economía y Sociedad N°13; 37-76
dc.subjecteconomía; billetes; Costa Rica; Banco Central
dc.titlePropuesta metodológica para estimar el tamaño de un pedido de billetes para la economía costarricense
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución