Search
Now showing items 1-10 of 139
Actitudes de familiares de pacientes con accidente cerebrovascular isquemico en el Complejo Asistencial Dr. Sotero del Rio
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
El accidente cerebrovascular es un síndrome clínico caracterizado por signos focales que se desarrollan rápidamente y ocasionan pérdida global de la función cerebral, producto de la muerte de células cerebrales, debido a ...
Factores de riesgo asociado a enfermedad cerebrovascular en pacientes diabéticos
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2022)
La Enfermedad cerebrovascular constituye un problema de salud pública muy importante, su relación con el grado de hiperglicemia trae consecuencias fatales, nuestro estudio se basa en determinar los factores de riesgo ...
Fibrilación auricular como factor de riesgo de enfermedad cerebrovascular en el Hospital Naval Guayaquil de 2011 a 2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2016)
La fibrilación auricular es uno de los factores de riesgo más frecuente para el desarrollo de enfermedades cerebrovasculares por sus complicaciones tromboembólicas. La enfermedad cerebrovascular es una patología de gran ...
Enfermedad cerebrovascular: causas y comorbilidades en mayores de 50 años de edad, en el Hospital Universitario de Guayaquil, período 2014-2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2016)
Introducción: De acuerdo a la literatura y a estudios realizados a nivel mundial la enfermedad cerebrovascular constituye la tercera causa de muerte y la primera causa de discapacidad, por ello la importancia de este ...
Factores de riesgo y complicaciones de enfermedad cerebrovascular, en pacientes de 50 a 65 años
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2018)
La ECV se la considera como un problema de salud pública global, que crea una significativa invalidez a los sujetos quienes la sufren por años, comprometiendo su vida saludable, perdidos por discapacidad y muerte prematura. ...
Perfil epidemiológico y factores de riesgo de mortalidad de enfermedades cerebrovasculares. Estudio a realizar en el Hospital Docente de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón en el año 2016
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2017)
La enfermedad cerebrovascular es un grupo heterogéneo de condiciones patológicas cuya característica común es la disfunción focal del tejido cerebral por un desequilibrio entre el aporte y los requerimientos de oxígeno y ...
Parkinsonismo secudario a evento cerebrovascular en pacientes mayores a 50 años en el Hospital IESS Durán en el período 2014-2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2017)
El presente trabajo de titulación se basó en el estudio de pacientes mayores de 50 años con Parkinsonismo secundario a evento Cerebrovascular en el Hospital IESS Durán en el periodo 2014-2015, se realizó revisión de historias ...
Enfermedad cerebrovascular isquémica en adultos. Protocolo de atención en Area de Emergencia
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
La enfermedad vascular cerebral (EVC) se define de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, como una súbita aparición de signos clínicos con disturbio de la función cerebral focal que se presenta en 24 horas, tiende ...
Factores causales de enfermedad cerebrovascular
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
Resumen: La enfermedad cerebrovascular es un problema de salud mundial, es la tercera causa de muerte y principal causa de discapacidad en los adultos, se caracteriza por un déficit neurológico ocasionado por una lesión ...
Evaluación de conocimientos aplicando la escala de Fisher en pacientes con enfermedades cerebrovascular a los médicos residentes e internos rotativos de medicina del Hospital General Guasmo Sur
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Médicina, 2019)
La hemorragia subaracnoidea es una patología con elevada mortalidad y
morbilidad que deja diversas secuelas funcionales. Existen varias escalas, entre
las más utilizadas esta la escala de Fisher. La hemorragia subaracnoidea ...