Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1931
El exilio dominicano en Cuba (1944-1948)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el CaribeMX, 2019)
Os terceiros dominicanos em Salvador
(Faculdade de Filosofia e Ci??ncias HumanasPPGCISOFFCH-PPGCISObrasil, 2019-01-15)
El topónimo sursa; un galicismo español dominicano
(Universidad APEC, 2006)
La lingüista y filóloga dominicana Irene Pérez Guerra presenta aquí lo que se conoce del topónimo "Sursa", vocablo procedente del francés "source" (que significa manantial, fuente), y que fue incorporado al español dominicano ...
Don Mariano Lebrón Saviñón, un hombre de antorchas múltiples
(Universidad APEC, Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002)
El poeta dominicano Víctor Villegas hace aquí una breve semblanza del laureado poeta, ensayista, académico, erudito, profesor, médico y humanista don Mariano Lebrón Saviñón, quien en su época supo encarnar como pocos el ...
Evolución histórica del derecho dominicano
(Universidad APEC, 1987)
Para 1987 el autor de este texto afirmaba que no existía el derecho dominicano propiamente hablando. Esto así porque desde la colonización de la isla se ha recurrido a legislaciones foráneas para regir la realidad nacional. ...
Los días alicionios
(Universidad APEC, 2014)
Costumbres nacionales
(Universidad APEC, 1986)
Publicado por primera vez en los números 31 y 32 de Cuadernos Dominicanos de Cultura (año 1946), y lleno de humor picaresco, este artículo retrata la vida del campo dominicano a través de variadas estampas de sus personajes ...
Bajo la cruz del sueño
(Universidad APEC; Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002)
Para luchar contra la muerte, el poeta. ¿Quién sino él puede desatar la sangre quebrada de los días, el rojo amanecer de una esperanza? Por eso, con sus dolidos amores y alegrías, con sus sencillas tristezas, Bajo la cruz ...