Artículos de revistas
El topónimo sursa; un galicismo español dominicano
Fecha
2006Registro en:
Pérez Guerra, I. (2006). El topónimo sursa; un galicismo español dominicano. Ágora, año 2, núm. 4 (julio 2005-junio 2006), pp. 6-10. Santo Domingo: Universidad APEC
Autor
Pérez Guerra, Irene
Institución
Resumen
La lingüista y filóloga dominicana Irene Pérez Guerra presenta aquí lo que se conoce del topónimo "Sursa", vocablo procedente del francés "source" (que significa manantial, fuente), y que fue incorporado al español dominicano fruto del contacto con la población de habla francesa que ocupó la parte occidental de la isla. Según sus investigaciones, el documento escrito más antiguo que registra esa voz es "Historia de la conquista de la isla española de Santo Domingo", obra de Luis J. Peguero que se terminó de escribir en 1769 y en la que aparece escrita con z ("Zurzas"). Este galicismo léxico del español dominicano forma parte del reconocido influjo del francés en el español americano; fenómeno para el que República Dominicana representa una situación muy particular, ya que en América es el único territorio de habla española que tiene frontera con un territorio de habla oficial francesa y que ha vivido un período histórico en que han concurrido ambas lenguas en su propio territorio (el período de la ocupación haitiana). Por eso, a juicio de la autora, en el español dominicano el galicismo ostentaría una fisonomía divergente del que se produce en el resto de Hispanoamérica.