Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Caracterización de las corrientes totales presentes en membrana basal de sinciciotrofoblasto placentario humano transplantado en ovocitos de Xenopus lavéis
(Universidad de Chile, 2010)
El sinciciotrofoblasto presenta una membrana apical y una membrana basal, que constituyen la principal barrera para el intercambio materno fetal.
El cloruro (Cl-) es el principal ión extracelular y su paso através de la ...
Participación y rol de conexinas en la liberación de ATP en el proceso de neurulación en Xenopus laevis.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Biológicas, 2020)
La neurulación es un proceso crucial en la formación del sistema nervioso central (SNC),
y corresponde a uno de los primeros eventos de desarrollo embrionario en vertebrados
(3
ra semana de gestación en humanos y 14,5 ...
Participación de Gaq en el desarrollo embrionario temprano de xenopus laevis.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias BiológicasDepartamento de Biología Celular y Molecular., 2006)
El desarrollo embrionario es un proceso complejo que involucra diferentes vías de señalización y una de éstas es la vía de señalización Wnt/Frizzled (W-F). En Xenopus laevis la vía de señalización W-F determina el eje ...
Fertilización in vitro, morfología paracial externa de embriones y larvas de Rhinella marina (Anura: Bufonidae) y ovulación en Chiasmocleis
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2012)
Se ensayaron técnicas de fertilización in vitro y estimulación hormonal para la liberación de gametos femeninos mediante extractos glandulares de pituitaria de anuro en Rhinella marina y Chiasmocleis bassleri. Se indujo a ...
Comparación del número y diámetro celular en secciones sagitales de la gástrula temprana en cuatro especies de dendrobátidos en comparación con cuatro especies de dendrobátidos en comparación con cuatro especies de ranas de diferentes familias
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2012)
En este estudio se analizó el número y diámetros celulares en secciones sagitales de la gástrula temprana en especies de ranas que difieren en el diámetro de huevo, que fueron teñidas con el tinte fluorescente Hoechst ...
Biglicán es un nuevo antagonista extracelular en la vía de señalización chordin-bmp4 en embriónes de xenopus laevis.
(2005)
La señalización por BMP4 en el embrión vertebrado y específicamente en embriones de Xenopus laevis es de vital importancia para establecer una adecuada organización dorsoventral en etapas tempranas del desarrollo. De esta ...
Efecto toxicológico de una presentación comercial de glifosato (Roundup Activo®) en piel de la Rana Sabanera (Dendropsophus molitor)
(Biología AplicadaFacultad de Ciencias BásicasUniversidad Militar Nueva Granada, 2021-01-27)
Colombia ha aumentado el rendimiento de los cultivos incrementando el uso de herbicidas como el Glifosato (GP) y sus formulaciones comerciales como Roundup Activo®, con el fin de controlar diferentes arvenses. Este uso ha ...