Search
Now showing items 1-10 of 75
El principio de especialidad en las notificaciones al procesado de la jurisdicción castrense
Las violaciones originadas en el debido proceso y que han sido causal de nulidad en algunos procesos de la justicia penal militar, constituyen también violaciones al principio de especialidad funcional de los integrantes ...
La disminución de la capacidad laboral de los miembros de la fuerza pública-ejército nacional según el tribunal médico laboral de revisión militar y de policía: los derechos fundamentales a la salud, a la vida, a la seguridad social y al mínimo vital que deben ser garantizados, en virtud del principio de estabilidad laboral reforzada, según la doctrina de la Corte Constitucional. Línea jurisprudencial
En el presente documento se estudian las decisiones sobre la capacidad laboral de los miembros de la Fuerza Pública-Ejército Nacional, cuando han sufrido una disminución de dicha capacidad por razón o con ocasión del ...
El precedente constitucional vinculante y su aplicación por el Tribunal Constitucional del Perú : análisis jurisprudencial de la última década 2005-2015
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017)
Incorporación del tribunal de tratamiento de drogas en el sistema de responsabilidad penal de la ley 1098 de 2006, para la protección del adolescente infractor consumidor de sustancias psicoactivas
En este artículo se expone la necesidad de aplicar el Tribunal de Tratamiento de Drogas en el Sistema de Responsabilidad Penal consagrado en el Código de Infancia y Adolescencia de Colombia, Ley 1098 de 2006, para tratar ...
La ponderación en la medida de aseguramiento de detención preventiva en el procedimiento penal militar
La medida de aseguramiento de detención preventiva en materia penal militar, debe obedecer a criterios de proporcionalidad, necesidad, razonabilidad, atendiendo al test de ponderación. Lo anterior, como quiera que al abordar ...
Divergencias interpretativas en el tribunal superior de distrito judicial de Cali frente al reconocimiento del incremento pensional por persona a cargo, consagrado en el Decreto 758 de 1990.
(Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios JurídicosSantiago de Cali, 2019-01-01)
La presente investigación tiene como objetivo evidenciar las divergencias interpretativas presentadas por parte de los operadores judiciales, en relación con el incremento pensional por persona a cargo, consagrado en el ...
El "estado de cosas inconstitucional" y sus posibilidades como herramienta para el litigio estratégico de derecho público. Una mirada a la jurisprudencia colombiana y peruana.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013)
Principio de favorabilidad frente a la coexistencia de códigos penales militares en Colombia
(Universidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoMaestría en Derecho Procesal Penal, 2013-04-01)
En el presente trabajo se analizan las diferentes posiciones planteadas por las altas Cortes y el Tribunal Superior Militar respecto a la fecha de entrada en vigencia de la norma, así como la aplicación del principio de ...
La inaplicabilidad del principio de favorabilidad en el proceso penal militar en el marco de la ley 1407 de 2010
La investigación realizada tuvo como propósito dilucidar la respuesta al problema planteado ¿Cómo garantiza el principio del debido proceso la aplicación del principio de favorabilidad penal, ante la inaplicabilidad de ...
Aplicación del principio de favorabilidad en la transición de las leyes 522 de 1999 y 147 del 2010 en el proceso penal militar
(Universidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoMaestría en Derecho Público Militar, 2014-08-04)
El principio de favorabilidad en la Justicia Penal Militar, se constituye en un instrumento para encontrar solución a los conflictos que puedan suscitarse ante la coexistencia en el tiempo de dos normas como son la Ley 522 ...