Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
No son líos de faldas, señor Ministro. Hegemonía y negación de las agresiones contra líderes políticos y firmantes del acuerdo de paz
(Bogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios PolíticosUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-08-13)
La negación es un conjunto de tácticas, métodos y argumentos utilizados por el bloque dominante para salvaguardar la hegemonía. Ese espectro de maniobras es desplegado en el discurso político para no admitir transgresiones ...
El ejercicio del sufragio en la Fuerza Pública latinoamericana. Un derecho político fundamental a partir de la categoría dogmática de las relaciones especiales de sujeción
La labor de la Fuerza Pública en América Latina se basa en el cumplimiento de diversas
funciones que, en su mayoría, se circunscriben a las esferas de orden y seguridad en estados de
Derecho. Por tal razón, aunque la ...
Una visión retrospectiva de la independencia de la justicia constitucional en Colombia en el contexto de la reelección presidencial inmediata periodo 2.002-2.010
Los principios básicos de independencia del juez constituyen pieza clave en el entorno democrático de cualquier Estado de derecho. Nuestro país vivió por primera vez desde la expedición de la Constitución de 1.991 una ...
Conflictos multiculturales y DDR: el caso de los excombatientes en el municipio de Chalán- Montes de María
(Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva Granada, 2020-09-29)
La visión cultural adquirida por el grupo guerrillero FARC provenía de principios ideológicos ligados con el comunismo liderado por la Unión Soviética, cuyo ideal era la toma de poder por el pueblo y para el pueblo, por ...
Procesos democráticos en contextos de violencia : México y Colombia
(Editorial Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoUniversidad Veracruzana, 2015)
Derecho Constitucional y constitucionalismo Iberoamericano: Una mirada desde la constitución de Cúcuta de 1821, como origen de las instituciones constitucionales contemporáneas
Esta obra se presenta hoy a la comunidad jurídica nacional e internacional,
titulándose “Derecho Constitucional y Constitucionalismo Iberoamericano... Una
mirada desde la Constitución de Cúcuta de 1821, como origen de ...
Discusiones sobre la implementación del acuerdo final de paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP: una mirada en perspectiva desde la academia
Un grupo de jóvenes y brillantes investigadores en la Universidad Libre,
mujeres y hombres –Luz Ángela Gómez, Jorge Andrés Mora, Andrés
Guzmán Rincón, los profesores del Observatorio de Paz, Natali Niño Patiño
y Juan ...
La incidencia de las relaciones con Venezuela en la construcción de la estrategia de seguridad nacional de Colombia entre 1999-2022
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios PolíticosFacultad de Ciencias EconómicasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
Colombia y Venezuela comparten vínculos históricos únicos en la región; no obstante, tienen diferencias que se han profundizado en las últimas décadas. Una de ellas se presenta en el campo de la seguridad, la cual llevó ...