Conflictos multiculturales y DDR: el caso de los excombatientes en el municipio de Chalán- Montes de María
Fecha
2020-09-29Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Tamayo Rengifo, Karyn Yojanna
Estefany Margarita, Cajiao Peña
Institución
Resumen
La visión cultural adquirida por el grupo guerrillero FARC provenía de principios ideológicos ligados con el comunismo liderado por la Unión Soviética, cuyo ideal era la toma de poder por el pueblo y para el pueblo, por medio de diversos mecanismos los cuales incluían la lucha armada violenta. Las dinámicas del conflicto armado colombiano ligadas con su perspectiva cultural lograron que este grupo al margen de la ley creará un comportamiento ideológico y cultural característico diferencial, que después del proceso de reincorporación a la vida civil propuesto en el Acuerdo de Paz firmado entre el grupo guerrillero y el gobierno persiste en sus exmiembros. Asimismo las víctimas del conflicto armado crearon un patrón de comportamiento no solo ideológico sino cultural característico debido sus vivencias dentro del conflicto; en la siguiente investigación se toma como caso de estudio la población de Chalán-Montes de María y su convivencia con excombatientes de las FARC, que se encuentran en proceso de reintegración a la vida civil en este mismo territorio por medio el sistema DDR implementado en el Proceso de Paz y nos expone una nueva arista del posconflicto, el cual pretende determinar por medio del análisis desde tres diferentes teorías de las Relaciones Internacionales, sí el comportamiento cultural e ideológico forjado por acontecimientos históricos puede llegar a constituir conflictos multiculturales entre estos dos grupos sociales.