Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1747
Economía del patrimonio construido
(María Lorena Lozoya Saldaña, 2016-01)
El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La PatagoniaO patrimônio imaterial como sistema. Os efeitos da industrialização na Patagônia
La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...
O laço que prende: um estudo sobre conservação integrada em metodologias de desenvolvimento local sustentável: o papel do patrimônio cultural construído
(Universidade Federal de Pernambuco, 2014)
El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La PatagoniaO patrimônio imaterial como sistema. Os efeitos da industrialização na Patagônia
La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...
Metodología para la recuperación del patrimonio construido en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-01)
Metodología para la recuperación del patrimonio construido en la ciudad de México. Caso de estudio: Av. Bucareli número 136, Col. Juárez, Centro Histórico 12 Puntos estratégicos para abordar la problemática: 1. Planteamiento ...
El patrimonio vernáculo edificado en poblaciones rurales con ascendencia indígena. La parroquia de Chuquiribamba, Loja, EcuadorVernáculo construído em rural vernáculo construído em rural populações indígenas descida. Paróquia Chuquiribamba, Loja, Equador
La arquitectura vernácula representa el modo tradicional de construir que identifica a una localidad, la cual en ocasiones ha sido desprotegida; de ahí la importancia de su conservación para su continuidad en el tiempo. ...