es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 10

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Phytosociological study of the magellanic deciduous forest in its northern boundary of distributionEstudio fitosociológico del bosque caducifolio magallánico en el límite norte de su área de distribución 

        San Martín, José; Troncoso, Alejandro; Mesa, Aldo; Bravo, Teresa; Ramírez, Carlos (Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 1991)

        Rendimiento de distintos sistemas de aprovechamiento en la corta de protección de un bosque de Nothofagus pumilio = Stocking and yield potential of three different logging systems in a shelterwood cut of Nothofagus pumilio forest 

        Cellini, Juan Manuel; Martinez Pastur, Guillermo José; Spagarino, Carlos; Peri, Pablo Luis; Vukasovic, Ricardo (2017)
        Los bosques de Nothofagus pumilio constituyen la masa forestal de mayor importancia económica del sur de Argentina y Chile. Las existencias de volumen total y el rendimiento volumétrico varían de acuerdo a la calidad de ...

        Influence of biotic and abiotic factors on the growth of pre- and post-harvest regeneration in a Nothofagus pumilio forestInfluencia de factores bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre- y post-cosecha en un bosque de Nothofagus pumilio 

        Martínez Pastur, Guillermo; Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Soler, Rosina; Peri, Pablo Luis (Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 2017)

        Influencia del paisaje en las cortas de protección en bosques de Nothofagus pumilio en Tierra del Fuego, Argentina: Cambios en la estructura forestal y respuesta de la regeneraciónLandscape influence in the shelterwood cuts of Nothofagus pumilio forests in Tierra del Fuego, Argentina: Changes in forest structure and regeneration performance 

        Paredes, Dardo; Cellini, Juan Manuel; Lencinas, María Vanessa; Parodi, Martin; Quiroz, Daniel; Ojeda, Javier; Farina, Sebastian; Rosas, Yamina Micaela; Martínez Pastur, Guillermo José (Universidad Austral de Chile, 2020-04)
        El método de regeneración más aplicado en bosques de Nothofagus pumilio (lenga) es la corta de protección. Este tratamiento se implementó sin consideración del paisaje o gradientes de productividad (ej. calidad de sitio), ...

        Desarrollo de la regeneración a lo largo del ciclo del manejo forestal de un bosque de Nothofagus pumilio: 2. Incidencia del ramoneo de Lama guanicoe 

        Martinez Pastur, Guillermo José; Peri, Pablo Luis; Fernández, María Cecilia; Staffieri, Gabriela; Rodríguez, Damaris (Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile, 1999)
        Los Nothofagus presentan inconvenientes para regenerarse cuando son sometidos a disturbios sistemáticos y permanentes, como lo es el sobrepastoreo. Los bosques de Tierra del Fuego, libres de ganado vacuno, son afectados ...

        Regeneration of Nothofagus pumilio throughout the forest management cycle: 2. Incidence of Lama guanicoe browsingDesarrollo de la regeneración a lo largo del ciclo del manejo forestal de un bosque de Nothofagus pumilio: 2. Incidencia del ramoneo de Lama guanicoe 

        Martínez Pastur, Guillermo; Peri, Pablo Luis; Fernández, María Cecilia; Staffieri, Gabriela; Rodríguez, Damaris (Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 1999)

        Landscape influence in the shelterwood cuts of Nothofagus pumilio forests in Tierra del Fuego, Argentina: Changes in forest structure and regeneration performanceInfluencia del paisaje en las cortas de protección en bosques de Nothofagus pumilio en Tierra del Fuego, Argentina: Cambios en la estructura forestal y respuesta de la regeneración 

        Paredes, Dardo; Cellini, Juan Manuel; Lencinas, Maria Vanessa; Parodi, Martin; Quiroz, Daniel; Ojeda, Javier; Farina, Sebastian; Rosas, Yamina Micaela; Martínez Pastur, Guillermo (Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 2020)

        Stocking and yield potential of three different logging systems in a shelterwood cut of Nothofagus pumilio forestRendimiento de distintos sistemas de aprovechamiento en la corta de protección de un bosque de Nothofagus pumilio 

        Cellini, Juan Manuel; Martínez-Pastur, Guillermo; Spagarino, Carlos; Peri, Pablo Luis; Vukasovic, Ricardo (Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 2017)

        Growth of a plantation of Nothofagus nervosa in Valdivia in a 20-year periodCrecimiento de una plantación de Nothofagus nervosa durante 20 años en Valdivia 

        Gerding, Víctor; Reyes G., René; Donoso Z., Claudio (Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 2007)

        Innovación en desarrollo y manejo de plantaciones de plantaciones de bambú (Guadua angustifolia y otras) dentro del ámbito bioenergético y de servicios ambientales en cooperación la Red nacional de Electricidad 

        Briceño-Elizondo, Elemer; Esquivel-Segura, Edwin; Guevara-Bonilla, Mario; Arias-Aguilar, Dagoberto (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal, 2018)
        El auge en la utilización del bambú está empezando a cobrar fuerza a nivel nacional. Actualmente, productores de distintas zonas del país se organizan para ampliar sus opciones productivas. A nivel de gobierno, el Ministerio ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Countries
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        info:eu-repo/semantics/article (10)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (9)
        Artículo evaluado por pares (6)
        Peer-reviewed article (6)
        info:ar-repo/semantics/artículo (3)

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018