Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 90
The metaphor of wild love in José María Arguedas' "Canto kechwa"La metáfora de los amores salvajes en el "Canto kechwa" de José María Arguedas
(Pontifical Catholic University of Peru, 1997)
Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
(Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música, 2016-12)
En el ámbito de la investigación psicológica vinculada a la pedagogía de la voz cantada, se ha demostrado la utilidad de la Teoría de la Metáfora Conceptual para la comprensión de ciertos fenómenos educativos que tienen ...
La metáfora de los amores salvajes en el "Canto kechwa" de José María ArguedasThe metaphor of wild love in José María Arguedas' "Canto kechwa"
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
La retórica de la interculturalidad y el Sujeto Migrante en Canto General de Pablo NerudaThe rhetoric of interculturality and the subject migrant in general corner of Pablo Neruda
(Universidad de Murcia, 2017-01)
Canto general es manifestación de una retórica intercultural en América Latina y trabaja en cuatro niveles: la lengua, la estructuración literaria, las estructuras figurativo-simbólicas y la cosmovisión. El poeta emplea ...
The rhetoric of interculturality and the subject migrant in general corner of Pablo NerudaLa retórica de la interculturalidad y el Sujeto Migrante en Canto General de Pablo Neruda
(Universidad de Murcia, 2017-01)
Canto general es manifestación de una retórica intercultural en América Latina y trabaja en cuatro niveles: la lengua, la estructuración literaria, las estructuras figurativo-simbólicas y la cosmovisión. El poeta emplea ...
The rhetoric of interculturality and the subject migrant in general corner of Pablo NerudaLa retórica de la interculturalidad y el Sujeto Migrante en Canto General de Pablo Neruda
(Universidad de Murcia, 2017-01)
Canto general es manifestación de una retórica intercultural en América Latina y trabaja en cuatro niveles: la lengua, la estructuración literaria, las estructuras figurativo-simbólicas y la cosmovisión. El poeta emplea ...
La elocuencia del silencio en la poesía de Blanca Varela. Análisis de los poemarios: Concierto Animal y Canto Villano
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)
El canto de garganta a ritmo del Rock y el Metal (una transferencia del canto difónico al canto en el rock).
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2021)
El presente trabajo realiza una transferencia de técnicas del canto Difónico encontrado en países de Asia central como lo son Mongolia o Tuva, a las técnicas rasgada y gutural en el Rock, caracterizando cada una de ellas ...
La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza, 1999)