article
La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
Autor
Zonana, Víctor Gustavo
Institución
Resumen
En el presente estudio se analizan los modos de la predicación metafórica
en Colores del júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi. Se establece un vínculo de
la práctica de Ramponi con las del grupo Megáfono y con la especulación de
Ricardo Tudela en El inquilino de la soledad (1929). El estudio de los
enunciados metafóricos del libro tiene en cuenta los siguientes planos de
análisis: conceptual (referido a los dominios conceptuales que se hedían
involucrados en el juego de la metáfora): b) gramatical (relativo a la
manifestación verbal de las metáforas, es decir a sus formas léxicas y a su
estructura sintáctica): c) textual (coherencia: progresión de tema/ rema): d)
retórico (solidaridad del enunciado metafórico con otras figuras del discurso). Fil: Zonana, Víctor Gustavo.
CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo