Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 90
El proceso de producción del cultivo de malanga (Xanthosoma Sagittifolium) como parte de la cadena agro-productiva en la zona de Santo Domingo.
(Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquii, 2010-08-18)
RESUMEN: (de qué se trata, para qué, por qué? De la comercialización de la malanga. Determinar las diversas actividades del proceso de producción de la malanga. Debido a que está dentro de los productos exóticos o ...
Exportación de malanga produciada en la zona de Quinide-Esmeraldas hacia el mercado de Florida
(Quito: Universidad de las Américas, 2010, 2010)
Considerando que las exportaciones de productos tradicionales tales como banano, papa, yuca han saturado los mercados internacionales, y las nuevas tendencias de cultivo apuntan hacia productos enteramente nuevos, de gran ...
Instructivo técnico del cultivo de la malanga. Género Colocasia
(Editora Agroecológica, 2010)
El folleto ofrece un grupo de conocimientos sobre las técnicas que deben utilizarse para obtener altos rendimientos en la cosecha de la malanga. Un producto valioso en los países tropicales y subtropicales. Sus valores ...
Aplicación y utilización gastronómica de la malanga
(Quito: Universidad de las Américas, 2016, 2016)
La malanga es un tubérculo originario de Cuba y varios lugares tropicales del mundo, su consumo en el Ecuador es muy bajo por el desconocimiento del producto. Este tubérculo llega a ser exportado con un porcentaje del 70 ...
Combate del DsMV y producción de “semilla” de malanga (Xanthosoma spp.) de alta calidad.
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
La malanga (Xanthosoma spp.) es una planta de reproducción agámica. Por esta razón, su reproducción es de muy bajo índice. Así un cormo que generalmente demora 12 meses o más para su desarrollo, produce entre 5 y 9 “semillas”. ...
Zonificación del cultivo de malanga Xanthosoma sagittifolium para la provincia de el Oro.
(Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil, 2016)
Países líderes en exportación han comenzado a diversificar su comercio, y Ecuador lo ha hecho mediante el cambio de su matriz productiva adoptando nuevos mercados, ampliando la base de productos con nuevas alternativas ...
Establecimiento de un protocolo para la obtención en laboratorio de vitro plantas de alta calidad fitosanitaria de dos cultivares comerciales de malanga (Xanthosoma spp.) de la Amazonía
(Sangolquí, EC: Universidad de las Fuerzas Armadas, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería en Biotecnología, 2014. 145 p., 2016)