Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Paradigma otro: producción y conocimientos locales de instrumentos musicales Aimara en espacios urbanos
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2006)
La presente investigación se apoya en la relación modernidad/colonialidad, para
indagar prácticas y usos tanto materiales como simbólicos de la cultura aimara.
Considera tal referente porque la presencia de poblaciones ...
Da Puna ao Valle: percurso da vida e da obra de Rufo Herrera e proposta para uma edição de performance de Senda Aimára
(Universidade Federal de Minas GeraisBrasilMUSICA - ESCOLA DE MUSICAPrograma de Pós-Graduação em MúsicaUFMG, 2021-09-27)
Senda Aimára (2011), for the flute and guitar, was written by Argentinian composer, resident of Brazil, Rufo Herrera. An homage to indigenous people known as Aimára, the piece was inspired by Herrera’s experience with ...
Características musicales de la danza Lawa K’umu de la zona lacustre Aymara de Puno
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La música de la danza Chacarero del distrito de Ácora de Puno posee particularidades especiales vigentes en su ejecución gracias a la tradición. La música de dicha danza, ejecutada con el instrumento musical Lawa K’umu ...
«No somos nadie sin el otro»: autenticidad y ciudadanía al interior de una comunidad transnacional de «resurgentistas» de la música andina“We’re Nobody Without the Other”: Authenticity and Citizenship in a Transnational Andean Music Revival Community
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2021)
Contribuições do Projeto Peruanidad: Ritmos e Danças das Regiões do Peru como Elemento Motivador nas Aulas de Espanhol
(2019-09-04)
O Peru é um país multicultural e multilinguístico, tendo como idiomas oficiais o espanhol,
quéchua e Aimara. A diversidade cultural do povo peruano mostra a dimensão de valores e
costumes que transcendem a história e ...
El Jallalla diario de los pobladores de la precordillera y el altiplano en la región de Arica y Parinacota
(Universidad de Chile, 2015-08)
Hace casi ya cinco años conocí la precordillera y altiplano de mi región. Fue bastante paradójico, porque llevaba 20 años viviendo en Arica y nunca había subido ni siquiera a Putre, y por unos amigos de Santiago quienes ...
Sierpes luminosas, wak'as tremebundas: Cauces profundos del terror en la Gran Revuelta andina (1780 - 1783)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-04-25)
En este ensayo extenso, se adelanta una interpretación ―históricamente inédita― sobre las fuerzas culturales que determinaron el alzamiento y la violencia de la población indígena andina durante la Gran Revuelta de 1780 a ...