Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 212
Longitud cervical ecográfica mayor de 30 mm como factor de riesgo para cesárea en pacientes sometidas a inducción de la labor de parto.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2010)
El objetivo del presente estudio fue determinar si la longitud cervical mayor de 30mm medida ecográficamente es un factor de riesgo para cesárea en pacientes sometidas a inducción de la labor de parto, para lo cual se ...
Longitud cervical ecográfica mayor de 30 mm como factor de riesgo para cesárea en pacientes sometidas a inducción de la labor de parto.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2010)
El objetivo del presente estudio fue determinar si la longitud cervical mayor de 30mm medida ecográficamente es un factor de riesgo para cesárea en pacientes sometidas a inducción de la labor de parto, para lo cual se ...
Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)
Objetivos: Determinar el valor de la medición ultrasonográfica transvaginal de la longitud cervical de las pacientes con amenaza de parto pretérmino. Diseño: Estudio retrospectivo, analítico de tipo cohorte. Lugar: Servicio ...
Medición de longitud cervical como factor predictor de éxito en inducción de trabajo de parto
(Monterrey: UDEM, 2021)
Longitud cervical ecográfica mayor de 30 mm como factor de riesgo para cesárea en pacientes sometidas a inducción de la labor de parto.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)
Longitud cervical como predictor de éxito en inducción de trabajo de parto en nulíparas
(Universidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaGinecología y obstetricia, 2014-02-05)
La inducción del trabajo de parto ha demostrado aumentar simultáneamente las tasas de cesárea, especialmente en nulíparas con cérvix clínicamente desfavorables. Ya que la valoración clínica del cérvix es un método subjetivo, ...
“Longitud cervical menor a 25 mm como factor de riesgo para parto pretérmino en el departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Docente de Cajamarca entre 2017 al 2020”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)
Introducción: el parto pretérmino, ósea antes de las 37 semanas, es el resultado final
de una gestación en la que usualmente se obtiene un producto con diferentes grados de
inmadurez de sus respectivos sistemas que se ...
Longitud cervical como factor predictor de parto pretérmino
(Universidad Privada Antenor OrregoPE, 2021)
Determinar si la longitud cervical es un factor predictor de parto
pretérmino en gestantes con amenaza de parto pretérmino.
Material y métodos: Se realizó una investigación de pruebas
diagnósticas que abarcó a 150 ...