info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Longitud cervical ecográfica mayor de 30 mm como factor de riesgo para cesárea en pacientes sometidas a inducción de la labor de parto.
Fecha
2010Autor
Rivero León, Víctor Oswaldo
Institución
Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar si la longitud cervical mayor de 30mm medida ecográficamente es un factor de riesgo para cesárea en pacientes sometidas a inducción de la labor de parto, para lo cual se desarrolló un estudio de cohortes con 160 pacientes. Las pacientes fueron divididas en dos grupos: 80 pacientes con longitud cervical menor o igual a 30mm (no expuestos) y 80 con longitud cervical mayor a 30mm (expuestos). Se hizo la descripción y el análisis estadístico de los datos en toda la muestra y de acuerdo a la paridad.
En el grupo de pacientes estudiadas se produjeron 103 partos eutócicos (64,37%) y 57 cesáreas (35,63%), siendo la incidencia en el grupo de expuestos de 42,5%, la incidencia en el grupo de no expuestos de 28,7% y el riesgo relativo de 1,4; no siendo éste significativo IC 95% (0,962667 – 2,270002), p>0,05.
Al hacer el análisis de acuerdo a paridad, en el grupo de pacientes nulíparas (57% del total), el parto se produjo por cesárea en el 42,2% de los casos, 28,9% con factor de riesgo y 13,3% sin factor de riesgo. Se calculó una incidencia en expuestos de 53%, una incidencia en no expuestos de 29% y un riesgo relativo de 1,81, siendo estadísticamente significativo con un IC 95% (1,052414-3,123009), p < 0,05. No hubo asociación significativa entre la longitud cervical y el tipo de parto en el grupo de multíparas.
Se concluye que la longitud cervical mayor de 30mm es un factor de riesgo para cesárea en pacientes nulíparas sometidas a inducción de la labor de parto.
Palabras clave: inducción de parto, longitud cervical ecográfica, paridad.