Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 325
Música colombiana
(2019)
Caracterización del consumo de reggaetón interpretado por mujeres en Colombia
(Maestría en Dirección de Marketing - MDMColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022)
Sonido sabanero y sonido paisa : negociaciones entre lo tradicional y lo masivo en la música tropical de los años sesenta en Medellín
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018)
Fusiones de músicas locales colombianas y electrónica: Hibridación cultural en la construcción de discursos y alternativas de producción cultural en Latinoamérica El caso de la escena independiente de Bogotá en el 2017
(Universidad de Chile, 2020)
La presente investigación indaga en la construcción de discursos en los músicos de la escena independiente de fusiones electrónicas con músicas locales colombianas en Bogotá, Colombia. Esta escena, también denominada Nuevas ...
Formas de producción en la industria de la música en Bogotá -Estudios de grabación
(2013-04-29)
La escogencia del estudio de grabación es la inversión más importante en la cadena de valor de la música,porque define la calidad del producto final. Por
tal razón, en este cuaderno de investigación se analizan
las formas ...
Retos en la industria de la música en Bogotá por la pandemia del COVID-19
La presente investigación se enfocó en estudiar los retos impuestos por la pandemia del COVID-19 a la industria de la música en Bogotá, tomando como objeto de estudio a cuatro bandas de la ciudad, Rucus, Piel Camaleón, ...
Sonido sabanero y sonido paisa : negociaciones entre lo tradicional y lo masivo en la música tropical de los años sesenta en Medellín
A partir de una aproximación interdisciplinar que combina los estudios de música popular, los estudios de medios de comunicación, los estudios literarios y la sociología de la cultura, la tesis explora la música tropical ...