Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Caracterización de la calidad de la canal y de la carne de bovinos, Bos taurus, Bos indicus y sus cruzas, finalizados en confinamiento bajo condiciones de trópico
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Región Veracruz., 2009-07)
Comparación de características productivas y de la canal de híbridos Wagyu con las razas maternas Overo Colorado, Hereford y Angus en Aisén
(Universidad de Chile, 2010)
Esta memoria tuvo por objeto evaluar el resultado del cruzamiento de bovinos de la raza Wagyu, de gran habilidad para producir carnes marmoleadas, con las razas predominantes de la región de Aisén. Este manejo genético se ...
Series de tiempo en faenamiento de bovinos del programa de desarrollo de proveedores de Carnes Ñuble 2001-2003
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2007)
El objetivo del estudio fue realizar un análisis descriptivo de series de tiempo
mediante la descomposición clásica de la serie, formada por la tendencia, índice
estacional, variaciones cíclicas y variaciones irregulares ...
Caracterización de bovinos provenientes del programa de desarrollo de proveedores carnes Ñuble S.A. y la construcción de modelos matemáticos predictivos
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2015)
Este estudio utilizó para su investigación los registros oficiales de la Planta
Faenadora Carnes Ñuble S.A. del año 2001, correspondientes a 7.300 bovinos
provenientes de productores miembros del PDP Carnes Ñuble S.A., ...
Evaluación de parámetros productivos y de calidad de carne en híbrido Simmental X Aberdeen Angus bajo un sistema feed lot. Estudio de caso.
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2018)
El objetivo de la nutrición en ganado de carne, es el crecimiento y desarrollo para
obtener un máximo retorno en producto animal. El objetivo del presente estudio
fue evaluar el comportamiento productivo y parámetros de ...
Estimación in vivo del peso de algunos cortes de valor comercial en bovinos seleccionados para mercado nacional.
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2014)
La evaluación de las canales ha permitido mejorar la comercialización de la carne bovina, por ello, se requiere de instrumentos que permitan medir in vivo los parámetros que determinan el rendimiento y la calidad de éstas. ...
Caracterización y determinación de la carne bovina potencialmente exportable al mercado sur coreano proveniente de novillos de la zona centro-sur.
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2009)
El objetivo de este estudio fue caracterizar y determinar la carne de novillos de la
zona centro - sur potencialmente exportable a Corea del Sur, conociendo las
preferencias y los parámetros de calidad que exige el ...
Evaluación del efecto de diferentes tiempos de ayuno en canales bovinas en la planta de beneficio animal San Isidro SAS
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Zootecnia, 2018)
Estimación del área del ojo del lomo (Longissimus thoracis) en canales de bovinos destinados a un marco nacional exigente.
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2009)
El objetivo de este estudio es generar modelos matemáticos que permitan estimar
el área del ojo del lomo total (AOLT) en novillos seleccionados para carnes
PampaVerde®. En función del área de la elipse, se midió la ...
Descripción de sistemas de producción de engorda bovina utilizados por productores pertenecientes al programa de desarrollo de proveedores de carnes Ñuble S. A.
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2009)
Carnes Ñuble S.A. implementó un Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP)
con el cual reunió a sus proveedores con el fin de obtener carne de calidad
certificada que le permitiera diferenciarse de sus competidores, ...