Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 56
Identificación de saberes alimentarios ancestrales y sus aportes nutricionales para los problemas de malnutrición infantil en la comunidad de Maconta abajo de Portoviejo Manabí, 2014
(Quito / PUCE / 2014, 2014)
Los saberes ancestrales alimentarios tienen gran riqueza nutricional, es por esto que es necesario identificarlos, determinar su riqueza, y además establecer los factores que hacen que estos saberes alimentarios se pierdan, ...
Desnutrición infantil de los niños de segundo año de educación básica de la escuela fiscal mixta n°78 Thomas Jefferson
(Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofia Letras y Ciencias de la Educación, 2012)
El proyecto de investigación aborda uno de los problemas más comunes y
de poca importancia en nuestra sociedad como es la mala alimentación
que conlleva a una desnutrición infantil. Se ha venido observando hace
años ...
“Nivel de desprotección infantil en la defensoría municipal del niño y adolescente, contexto Covid 19, Hualla, Víctor Fajardo Ayacucho - 2021”
(Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPE, 2023)
La presente investigación trata de explicar ¿Cómo es el nivel de desprotección infantil en la intervención de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente en el contexto de la Covid 19, Hualla - Víctor Fajardo? La ...
Desarrollo del programa educación nutricional, Nutriescuela, considerando la situación actual y el entorno en las instituciones educativas de Samaria y Fusca durante el primer semestre del 2005
(Universidad de La Sabana.Administración de Instituciones de ServicioEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2013)
Una mirada a la modalidad mil días para cambiar al mundo del instituto colombiano de bienestar familia: ¿puede el modelo de atención responder a los problemas particulares de desnutrición infantil en las comunidades indígenas? Caso de las comunidades del Vichada
(Universidad de los AndesMaestría en Políticas PúblicasEscuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, 2023-05-19)
El presente documento analizó la modalidad "1.000 días para cambiar al mundo" del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, esto con el fin de analizar los resultados de la modalidad frente a los niños y niñas que superaron ...