Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Exploraciones arqueológicas en la cuenca media del rio Bogotá
(INCIVA - CALIMAUniversidad IcesiSantiago de Cali, 1992-01-01)
Una de las limitaciones para el desarrollo de la arqueología colombiana ha sido que gran parte de los investigadores con que cuenta el país. han estado vinculados con trabajos dispersos en distintas regiones y sobre diversas ...
Arte rupestre en el Abrigo Hornopunta, Jujuy, Argentina
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología, 2010)
Base regional de recursos líticos en el Paraná superior : determinación de fuentes potenciales de materias primas y su vinculación con el registro artefactual lítico arqueológico de la provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019-07-20)
Los recursos líticos son una fuente fundamental de materia prima para la producción de artefactos utilizados por poblaciones prehispánicas. Conocer su distribución y disponibilidad, la variabilidad litológica y sus ...
Impacto antrópico y alteración ecosistémica en Chile central desde los cazadores recolectores hasta la conquista hispana
(2022)
La reconstrucción en el largo plazo de los sistemas socio-ecológicos es de vital relevancia en el escenario de cambio global. Sin embargo, hasta ahora pocos estudios han abordado la ecología histórica de Chile central (32oS ...
Guía de árboles maderables de Santa María, Boyacá, Colombia
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias NaturalesAES ColombiaSede BogotáBogotá, 2018-12)
En esta obra se responde, a iniciativa de AES Colombia, a la necesidad de iniciar el rescate de acervos culturales sobre el uso y manejo de las especies en Santa María, aquí de los árboles maderables.
La madera y la selva ...
Educación ambiental en comunidades educativas rurales: aportes desde las representaciones sociales y las ecologías socio-culturales, cuenca río Quindío - Colombia
(Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ciencias AmbientalesPereiraDoctorado en Ciencias Ambientales, 2023)