Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
La mujer amada del caballero : hacia una precisión del personaje femenino en el género caballeresco medievalWoman loved by the knight : towards a precision of femenine characters in medieval chivalry genre
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres., 2013)
Etiquetas de género, títulos y mercado editorial : los títulos del género editorial caballeresco
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)
Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula
Zubillaga, Carina. Antología castellana de relatos medievales. Edición y estudio del Manuscrito h-I-13 de San Lorenzo del Escorial. Buenos Aires: Dunken, 2008, CLXXXIX + 460 pp
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)
Resumen: La edición del manuscrito escurialense h-I-13 ofrece al especialista una sugerente e inusual perspectiva de edición crítica así como también un exhaustivo estudio de los textos en su contexto de producción, ...
Tristán e Isolda, la figura del héroe
(Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraFacultad Ciencias de la EducaciónLicenciatura en Español y Literatura, 2012)
Fenomenología del quehacer mágico: su evolución en la literatura caballeresca castellana
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)
Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula
Letras, 2004-2005, nº 50-51 (número completo)
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
Contenido: Presentación – De algunas ordalías amorosas en los libros de caballerías: la aventura de las Tres Coronas en el “Florambel de Lucea” / María del Rosario Aguilar – El ideal caballeresco de Cervantes y su reflejo ...
La simbología de lo monstruoso en los libros de caballerías españoles
(Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Estudios LiterariosDepartamento de LiteraturaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-08-18)
This work seeks to trace the figure and the concept of the monster present in the Spanish chivalric books written between 1508 and 1587 based on their different representations, with special emphasis on five chivalric ...
Historia caballeresca de Don Claridoro de España, libro de caballerías manuscrito
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)
Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula
Las Prophetiae Merlini de Geoffrey de Monmouth en los Baladros castellanos: estado de la cuestión
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras, 2013)
Resumen: La Historia regum Britanniae (circa 1139) del obispo galés Geoffrey de Monmouth, texto destacado en el corpus latino medieval a causa de sus proyecciones tanto historiográficas como ficcionales, tiene como objeto ...
La risa en los libros de caballerías. Feliciano de Silva y su propuesta
(Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Estudios LiterariosDepartamento de LiteraturaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-08-21)
The present work is a study of the manifestations of laughter in books of chivalry. To do this, first, the author reviews the existing scholarship and poses some disadvantages in it. Second, he proposes a study method that ...