Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Volatilidad del tipo de cambio en Uruguay y Argentina frente a anuncios macro en Estados Unidos
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios., 2017-12)
Las noticias y la cotización del dólar paralelo en la Argentina
(Universidad de San Andrés. Departamento de Economía, 2016-05)
El precio del dólar paralelo tomó en la Argentina una gran relevancia política y económica desde fines de 2011 hasta fines 2015, tiempo en el que rigieron restricciones a la compra de moneda extranjera. En este trabajo se ...
Análisis de correlación entre la brecha cambiaria y el mercado inmobiliario
(Universidad de San Andrés. Departamento de Economía, 2016-05-31)
En la República Argentina hemos vivido en un contexto de inflación alta, promediando cifras de hasta dos dígitos, generando esta situación que los agentes económicos empleen diversas estrategias para el ahorro. La inversión ...
Tipo de cambio dual : el caso argentino 2011-2015
(Universidad de San Andrés. Departamento de Economía, 2017)
Tipo de cambio nominal y fundamentals. Evidencia Empírica para Argentina
(Universidad de San Andrés. Departamento de Economía, 2005)
En el presente trabajo se estudia la relación entre el tipo de cambio nominal bilateral y
ciertos fundamentals en Argentina respecto de Brasil, Japón e Inglaterra, para
períodos comprendidos entre junio de 1993 y septiembre ...
Análisis de los determinantes de la enfermedad holandesa financiera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay para el período 1995 – 2014
(Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible FEEDS. Economía, 2017)
La relación entre el balance fiscal y por cuenta corriente de la balanza de pagos. Un estudio sobre la hipótesis de los déficits gemelos para Colombia
(Bogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Ciencias EconómicasEscuela de EconomíaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-05-14)
En el presente trabajo se examina empíricamente la validez de la Hipótesis de los Déficits Gemelos para Colombia utilizando datos de series de tiempo trimestrales que abarcan el periodo 1991:1-2018:IV, empleando para ello ...
Efecto de la inflación importada proveniente de los Estados Unidos sobre la tasa de cambio real en Colombia durante el período 1999 – 2014 aplicación de un modelo VAR sobre el caso colombiano
(Universidad Santo TomásMaestría Ciencias EconómicasFacultad de Economía, 2015-05-11)
Inflation, considered one of the main indicators of economic welfare, is one of the elements to be taken into account when making economic policy decisions. Colombia is no exception; there are numerous studies aimed at ...
Una aproximación a los determinantes de la prima de riesgo soberana en Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
El estudio de los determinantes del riesgo soberano ha tenido un amplio interés en la literatura económica y el contexto económico de la pandemia del Covid-19 ha exaltado su importancia. En el caso de Colombia, durante ...