Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 196
Génesis de La Ley 1328 de 2009 “Régimen de Protección Al Consumidor Financiero”
(Pontificia Universidad Javeriana, 2019)
Génesis de La Ley 1328 de 2009 “Régimen de Protección Al Consumidor Financiero”
El presente trabajo tiene su origen en la Ley 45 de 1923, producto de los trabajos de la misión Kemmerer, formulando recomendaciones que se acogieron en la mencionada ley, de acuerdo con su exposición de motivos, estableciendo, ...
Aplicación del Modelo de Supervisión Integral de Oficinas (SIO) como herramienta del Sistema de Control Interno de la Entidad Bancaria
El Sistema Financiero colombiano, de acuerdo al Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF), se encuentra conformado por establecimientos de crédito, sociedades de servicios financieros, sociedades de capitalización, ...
La intervención forzosa administrativa para administrar, heredada del sistema financiero y su desarrollo en el aseguramiento en salud
La Superintendencia Nacional de Salud, esta facultada desde el año 2007, para aplicar como la herramienta de control, a las Empresas Promotoras de Salud, la intervención forzosa administrativa para administrar, con la ...
Aplicación del régimen de protección del consumidor financiero en Villavicencio
(Universidad de la CostaDerecho, 2018)
Margen de solvencia bancaria régimen sancionatorio
En el ordenamiento financiero colombiano el régimen sancionatorio en materia del margen de solvencia no es en absoluto pacífico, toda vez que existen varias teorías frente a las normas que servirían de sustento a la ...
Margen de solvencia bancaria régimen sancionatorio
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015)
Dinero banca y mercado de capitales en Colombia
(Medellín, 1994)
Contiene temas de actualidad, dentro de la visión moderna del enfoque monetario y cambiario del país; el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y del mercado de capitales conforman parte importante en el contenido de ...